6. Para aprender hazlo tú

Comprueba lo aprendido

Ejercicio sobre PROCESADORES DE TEXTOS

Copia el siguiente texto y pégalo en tu procesador de textos (si no tienes ninguno, descárgate OpenOffice.org Writer, siguiendo las indicaciones que aparecen en el punto 1.1 de este tema)


Tipos de procesadores de texto

La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get, que significa "lo que ves es lo que obtienes’", en el que el aspecto final del documento es el que el usuario ve mientras lo edita.
Como ejemplos de estos procesadores de texto bastante: Apache OpenOffice Writer y LibreOffice Writer, ambos software libre o Microsoft Word, que es software propietario.
Cabe destacar que hay procesadores de texto online, como el incorporado en Google Docs, que permite la edición en línea de textos multiusuario, de forma que varios usaurios puedan modificar el documento a la vez.

Realiza los siguientes cambios:

Tipo de letra: Arial

Tamaño de letra: 14 puntos

Primer párrafo: Negrita, centrado

Segundo párrafo: Alineación: justificado. Palabra WYSIWYG en cursiva. Color de las palabras de frase “lo que ves es lo que obtienes” en azul oscuro (azul 4).

Tercer párrafo: Crea una lista como aparece en la solución.

Último párrafo: Colócalo en dos columnas con una separación de 0,40 cm.

Guarda y exporta a pdf el archivo.

SOLUCIÓN

En el texto hay una errata. ¿Puedes localizarla y corregirla usando el corrector ortográfico del procesador (tecla F7)?

Comprueba lo aprendido


Ejercicio sobre HOJAS DE CÁLCULO.

En la Hoja de Cálculo de Google, introduce los siguientes datos y realiza las operaciones que se indican de manera apropiada.

ej5

NOTA: Recuerda que para introducir las fórmulas, se deben poner en la barra de fórmulas, precedidas del signo igual y con las CELDAS no con los datos que contienen éstas.

SOLUCIÓN: haz clic en la siguiente imagen para ver o descargar la solución

solucion

SOLUCIÓN