Criterios y procedimientos de evaluación y calilficación

Criterios Generales de evaluación.

Los criterios específicos de evaluación de la materia son:

 

1. Explicar cualitativamente el funcionamiento de circuitos simples destinados a producir luz, energía motriz o calor y señalar las relaciones e interacciones entre los fenómenos que tienen lugar.

 

2. Seleccionar elementos o componentes de valor adecuado y conectarlos correctamente para formar un circuito, característico y sencillo.

 

3. Explicar cualitativamente los fenómenos derivados de una alteración en un elemento de un circuito eléctrico sencillo y describir las variaciones que se espera que tomen los valores de tensión y corriente.

 

4. Calcular y representar vectorialmente las magnitudes básicas de un circuito mixto simple, compuesto por cargas resistivas y reactivas y alimentado por un generador senoidal monofásico.

 

5. Analizar planos de circuitos, instalaciones y equipos eléctricos de uso común e identificar la función de un elemento discreto o de un bloque funcional en el conjunto.

 

6. Representar gráficamente en un esquema de conexiones o en un diagrama de bloques funcionales la composición y el funcionamiento de una instalación o equipo eléctrico sencillo y de uso común.

 

7. Interpretar las especificaciones técnicas de un elemento o dispositivo eléctrico y determinar las magnitudes principales de su comportamiento en condiciones nominales.

 

8. Medir las magnitudes básicas de un circuito eléctrico y seleccionar el aparato de medida adecuado, conectándolo correctamente y eligiendo la escala óptima.

 

9. Interpretar las medidas efectuadas sobre circuitos eléctricos o sobre sus componentes para verificar su correcto funcionamiento, localizar averías e identificar sus posibles causas.

 

10. Utilizar las magnitudes de referencia de forma coherente y correcta a la hora de expresar la solución de los problemas.

 

En relación a la tarea presencial, y teniendo en cuenta su naturaleza, se aplicarán los siguientes criterios para evaluar la resolución de las actividades propuestas:
  • Usar la terminología adecuada en la elaboración del texto determinado, mediante una correcta ortografía y expresión gramatical.
  • Uso adecuado de los conceptos teóricos en las situaciones propuestas.
  • Expresión de la notación científica ajustada al contexto de las cuestiones planteadas.
  • Utilizar correctamente las unidades.
  • Realizar cálculos matemáticos justificando razonadamente los pasos efectuados para exponer los resultados.
Los criterios especificos de calificación de la materia son:
  • Dado que el sistema de enseñanza a distancia que se sigue en este centro está estructurado en base a realización de tareas, los criterios de calificación de estas tareas estarán detalladas en cada una de las tareas que el alumno debe realizar.
  • La tarea tendrá una calificación máxima de 100 puntos que se repartiran de la siguiente forma:
    • Se valorará sobre 10 puntos la limpieza del documento, corrección gramatical y ortográfica, así como la claridad expositiva y la coherencia interna de la argumentación de toda la tarea.
    • El resto hasta los 90 puntos se distribuirán entre todas las actividades de la plantilla propuestas