2.1. Gramática

Importante

El griego tiene un artículo que acompaña al sustantivo y con él comparte el género, el número y el caso. Aunque gran parte de los sustantivos griegos de género masculino acaban en -ο, y las femeninas en las vocales -α o -η, no siempre es así. Gracias al artículo conocerás el género de las palabras.

Observa las formas que adopta el artículo según su género, número y caso:

  singular plural
masculino femenino masculino femenino
nominativo οἱ αἱ
acusativo τόν τήν τούς τάς

Comprueba lo aprendido

Pregunta

Identifica el caso, género y número de estas palabras. Recuerda que el artículo te sirve como un fiel indicador:

ὁ κύριος

Respuestas

masculino, singular, nominativo

femenino, singular, nominativo

Retroalimentación

Pregunta

ἡ κυρία

Respuestas

masculino, singular, nominativo

femenino, singular, nominativo

Retroalimentación

Pregunta

τοὺς κούρους

Respuestas

masculino, singular, acusativo

masculino, plural, acusativo

Retroalimentación

Pregunta

τὴν οἰκίαν

Respuestas

femenino, singular, acusativo

femenino, plural, acusativo

Retroalimentación

Pregunta

αἱ κόραι

Respuestas

masculino, plural, nominativo

femenino, plural, nominativo

Retroalimentación

Curiosidad

-ν FINAL

En algunas formas verbales terminadas en vocal (ἐστί, εἰσί, φιλεῖ, φιλοῦσι) se añade la consonante nasal para evitar el hiato cuando detrás sigue una palabra que empieza por vocal; también se añade delante de punto: ἐστίν, εἰσίν, φιλεῖν, φιλοῦσιν.

Comprueba lo aprendido

Lee el siguiente texto y completa los espacios en blanco.
El verbo copulativo ἐστίν está en 3.ª persona del ; τίκτει está en ; sin embargo, εἰσίν, οἰκοῦσιν y φιλοῦσιν son terceras personal del . Es fácil distinguir: -ει para el y -ουσι para el .

Habilitar JavaScript

Comprueba lo aprendido

Di si la opción que se te ofrece es verdadera o falsa.

Pregunta 1

El plural de la oración ὁ κύριος ἄνθρωπός ἐστιν es oἱ κύριοι ἄνθρωποί εἰσιν.

Pregunta 2

El plural de la oración ἡ κυρία ἄνθρωπός ἐστιν es αἱ κυρίαι ἄνθρωπαί εἰσιν.

Pregunta 3

Si queremos escribir en plural el complemento directo de la oración ἡ μήτηρ τὸν υἱὸν φιλεῖ (la madre quiere al hijo) escribiríamos ἡ μήτηρ τοὺς υἱοὺς φιλεῖ.

Pregunta 4

El plural de la oración ἡ κόρη καλή ἐστι es αἱ κόραι καλή εἰσιν.

Pregunta 5

La oración οἱ ἄνθρωποι τὸν Μινώταυρον φιλοῦσι significa "los seres humanos no quieren al Minotauro".

Pregunta 6

La oración ὁ Μινώταυρος τοὺς κούρους καὶ τὰς κόρας φοβεῖ (el Minotauro asusta a los muchachos y a las muchachas) tiene un complemento directo (τοὺς κούρους καὶ τὰς κόρας) en número plural; si lo convertimos en complemento directo singular, escribiríamos ὁ Μινώταυρος τὸν κούρον καὶ τὴν κόρην φοβεῖ .

Actividad de Lectura

Hasta aquí hemos observado sobre todo las formas de las palabras, su morfología. Ahora nos vamos a centrar en las funciones que desempeñan las palabras en la oración, es decir, vamos a analizar sintácticamente las oraciones. Volveremos al texto griego y oración a oración analizaremos la función que desempeña cada palabra o cada grupo de palabras. Estos grupos de palabras que se estructuran en torno a un núcleo y que cumplen una función se llaman sintagmas.

Veamos la siguiente presentación en la que se explica la estructura de algunas de las oraciones de los textos sobre Creta y el Minotauro que hemos leído.

 

1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
Presentación de Javier Almodóvar en Slideshare. Licencia CC

Para saber más

Si tienes alguna duda sobre los conceptos gramaticales que se presentan en este tema o sobre otros expuestos con anterioridad, puedes acudir a la página de preguntas frecuentes, φοιτῶσαι ἀπορίαι (FAQ). Allí encontrarás, ordenadas por categorías, breves explicaciones, ejemplos y paradigmas que te ayudarán a comprender la gramática griega. también tienes la opción de descargarte una versión imprimible de un resumen de la gramática griega.