Orientaciones para el alumnado
![]() |
Underground Imagen de Flickr por Hernán Piñera bajo licencia Creative Commons |
Solemos pensar que enfrentarse a un idioma extranjero no es fácil. Y es cierto, no lo es. Pero tenemos además la fea costumbre de limitar nuestras propias capacidades frente a otras lenguas. Cuando se lee un texto, en cuanto aparece alguna expresión desconocida, muchos piensan “¡Puf! Ya no voy a entender nada”, “Esto va a ser imposible”, “No soy capaz de hacer esto” y otras cosas por el estilo.
La primera regla, cuando se trata de una lengua extranjera es la siguiente:
¿entender = entender todo? ¡¡¡NO!!!
Cualquier documento, oral o escrito, se puede comprender aún desconociendo lo que significan muchas de las palabras que lo forman, pues aún así podemos tener una comprensión general del texto en cuestión. Además, siempre tienes la posibilidad de ayudarte con un diccionario. En la Presentación de la Unidad tienes unas reflexiones sobre el uso de los diccionarios y unos vínculos de Internet que te llevarán a algunos. Recuerda que lo importante es encontrar el sentido de un texto, no de unas palabras sueltas.
El bloque consta de las siguientes partes:
1. This is my town. Olga se pondrá en contacto con su familia de acogida y se interesará por cómo es el lugar a donde va a marcharse a vivir. Los Brown también sienten curiosidad por el pueblo de Olga. Aprenderemos a hablar de lo rural y lo urbano. El paisaje y el clima. Los marcadores espaciales. La expresión de la existencia. La cantidad: cuantificadores e intensificadores.
2. Now and then. El objetivo primordial de este apartado es que sepas emplear el lenguaje para contar de manera adecuada las acciones habituales en tu vida, o en la vida de otras personas. Además, Necesitarás manejar el tiempo verbal necesario (Presente Simple) de todos los verbos, así como las expresiones de tiempo que suelen acompañar a las rutinas: la hora, partes del día, adverbios de frecuencia. Finalmente, aprenderás a contar cosas que te ocurrieron en el pasado, en tu infancia, etc. Para ello, será necesario que domines otro tiempo verbal: el Pasado Simple.
3. Looking for a job. Ya sabemos que Olga aspira a tener un trabajo relacionado con su formación. Así que decide ponerse a buscar empleo como enfermera. Necesitará aprender a redactar su Curriculum Vitae y su carta de presentación. Junto con esas cosas, aprenderemos vocabulario relacionado con diferentes oficios y sus características. En una entrevista de trabajo, es frecuente que nos pregunten qué estamos haciendo en este momento (estudiando, trabajando...). Para ello, se usa el Presente Continuo y tendremos la ocasión de conocer este tiempo verbal.
4. I can speak English. Olga tiene con la señora Brown una pequeña entrevista por Skype porque pronto empezará a trabajar en casa de los Brown y necesitan saber cuáles son sus habilidades y capacidades en cuanto al cuidado de niños y tareas del hogar, conducción de vehículos, etc.
Let's get down into bussiness!
¡Manos a la obra!