Historia Inicial

This is Olga. Imagen de elaboración propia

 

Aquí comienza nuestra pequeña aventura con la lengua inglesa. A lo largo de este curso, acompañaremos a un personaje cuya historia podría ser la nuestra o la de cualquiera de nuestro entorno.

Se trata de Olga. Una chica andaluza estudiante de último curso de grado en enfermería que, tras acabar la carrera, quiere irse de Au Pair a Portsmouth, donde otr@s compañer@s de carrera han encontrado trabajo tras finalizar sus estudios. Tiene 22 años y es aficionada al deporte, la moda y las compras.

La han puesto en contacto con una familia de acogida que vive en esa ciudad, los Brown, y se comunican por correo electrónico. En principio, este medio es el que usarán en sus primeros contactos.

Olga está interesada en conocer varias cosas de su familia de acogida y la ciudad donde vivirá. Además, tiene intención de buscar otro trabajo más relacionado con su formación. Con ella, aprenderemos a expresar y comprender lo siguiente:

 

  • Descripción de lugares: lo rural y lo urbano. El paisaje y el clima.

  • La expresión del tiempo verbal: presente y pasado. Usos del presente y del pasado.

  • Textos del ámbito laboral: la oferta de trabajo. El currículo, la carta de presentación, la entrevista de trabajo

  • La expresión de nuestras capacidades, habilidades y destrezas.

 

 

Antes de empezar a trabajar te vamos a dar unos consejos que esperamos que te sirvan de ayuda no sólo en este bloque, sino durante todo el año:

  • Respecto a la comprensión, no sólo de ese texto sino de todos los que aparecerán en la Unidad, no te empeñes en querer entenderlo absolutamente todo; en muchas ocasiones nos valdrá la comprensión general de los párrafos y localizar algunos aspectos parciales.

  • El uso de los diccionarios no puede ser considerado como la solución directa para superar la falta de comprensión, los diccionarios son un ayuda eficaz si se saben usar, y un estorbo que hace más lento y aburrido el proceso de comprensión si no se sabe; además, muchas tareas de comprensión, como la de esta autoevaluación no están basadas en la comprensión total de todas las palabras.

  • Lo importante al usar un diccionario es saber que te va a dar todos los usos y acepciones de la palabra que buscas, pero tienes que darle sentido al texto y usar nada más la que conviene al texto que quieres entender. Este proceso de encontrar la acepción adecuada lo tienes que hacer tú, mirando el texto e intentando entenderlo.

 

Te vamos a proporcionar un vínculo con una página que tiene muchos diccionarios en Internet y te vamos a recomendar dos de ellos; uno es bilingüe, es decir, que una vez que seleccionas el idioma de origen y el de destino y le proporcionas una palabra, te da la traducción o traducciones. También te vamos a proporcionar otro vínculo con un diccionario monolingüe para estudiantes, sería muy provechoso que lo empezases a utilizar de vez en cuando para intentar entender las explicaciones de las palabras en inglés.

 

 

Diccionario bilingüe en línea
Diccionario monolingüe