Orientaciones para el profesorado

Introducción al bloque

.

El primer bloque del ámbito de la comunicación se ha planteado integrado con las áreas de lenguas extranjeras (francés e inglés) siguiendo los principios de la enseñanza comunicativa. Por ello los contenidos se plantean de manera funcional, entendidos como medios para hacer cosas con el lenguaje y así lograr un aprendizaje de tipo constructivo.

La mayoría de los contenidos que el alumno debe adquirir se proponen como autoevaluaciones o tareas, de forma que se evita el hecho de "estudiar" a la manera tradicional y, por el contrario, se ofrecen propuestas de actividades que el alumno deberá ir realizando, y para las cuales se ofrecen unos contenidos mínimos explícitos en la unidad, o bien se remite a los recursos que se proporcionan en el mismo bloque de contenidos o en determinados sitios de Internet que han sido cuidadosamente seleccionados.

De esta forma, y después de haber enunciado estos principios generales que van a regir igualmente los siguientes bloques temáticos, en esta primera unidad se proponen los temas del mundo del trabajo y el mundo del ocio a través de una tarea que es al mismo tiempo inicial y final, y que ha sido especialmente concebida para resultar motivadora y atractiva en relación con las características del alumnado adulto que se enfrenta, quizás por primera vez, a una enseñanza de tipo e-learning. Esta tarea final podrá ir siendo desarrollada a lo largo de todo el bloque.


El bloque está dividido en cuatro apartados:
.
1. En el tema 1, trabajaremos las descripciones de entornos rurales y urbanos. El alumno/a aprenderá para ello a hablar del clima, los puntos cardinales, los servicios y lugares dentro de una ciudad y las partes de una casa. En cuanto al contenido gramatical más importante, veremos el presente del verbo TO BE y del verbo HABER (there is/are), junto con los cuantificadores SOME/ANY y los nombres contables e incontables.
.
2. A continuación, nos detendremos en el estudio de dos tiempos verbales fundamentales en inglés. El Presente Simple y el Pasado Simple. Analizaremos su forma y sus usos, así como las expresiones temporales asociadas a cada uno de ellos.
.
3. La tercera sección del bloque está dedicada a los textos del ámbito laboral: ofertas de empleo, Curriculum Vitae, la carta de presentación y el résumé y algunos aspectos básicos de las entrevistas de trabajo. El principal contenido gramatical en este caso será el Presente Continuo para hablar de las actividades u ocupaciones que se están desarrollando en el momento de la entrevista.
.
4. Para terminar con este bloque, se hace una introducción a los verbos modales y se centra la atención en el uso del verbo CAN para expresar habilidad y posibilidad.
.

.

Contenidos:
.
.
1. Descripción de lugares: lo rural y lo urbano. El paisaje y el clima. Los marcadores espaciales.

2. El presente y el pasado de los verbos. Usos del presente. La expresión de la existencia. La cantidad: cuantificadores e intensificadores.

3. Textos del ámbito laboral: la oferta de trabajo. el currículo, la carta de presentación, la entrevista de trabajo. Vocabulario relacionado con diferentes oficios y sus características.

4. La expresión de la modalidad: capacidades, habilidades y destrezas.
.

Criterios de evaluación:
.
1. Describir entornos rurales y urbanos, de forma oral y escrita, identificando los hábitos y formas de vida, clima, características del medio físico, lugares emblemáticos. CCL, CAA, CMCT, CSC, CEC.

2. Realizar comparaciones orales y escritas sobre las diferentes formas de vida del mundo rural y del urbano, estableciendo las similitudes y diferencias básicas. CCL, CAA, CSC.

3. Participar en conversaciones sobre estilos y hábitos de vida distintos. CCL, CAA, CSC.

4. Escuchar textos orales y conversaciones sobre las características de zonas rurales y urbanas extrayendo información básica y específica. CCL, CAA.

5. Comprender y manejar un vocabulario preciso referido a los lugares, el clima, y a los ámbitos laborales. CCL.

6. Comprender y producir mensajes y textos en los que se alternen los tiempos verbales en presente y pasado. CCL, SIEP.

7. Familiarizarse con expresiones que indiquen cuantificación o intensificación. CCL.

8. Comprender y redactar textos pertenecientes al ámbito laboral en formato papel o digital: currículo vitae, solicitud de empleo, carta de presentación, oferta de trabajo. CCL, CAA, SIEP, CD, CSC, CEC.

9. Realizar simulaciones de entrevistas de trabajo hablando sobre la experiencia laboral y académica del solicitante, de sus capacidades y habilidades y de las características básicas del puesto usando un registro formal, un léxico adecuado y una entonación y pronunciación adecuadas que permitan la comunicación. CCL, CAA, SIEP, CSC, CEC.
.
.