Resumen
Importante
En este tema has aprendido que:
- Existen dos fenómenos relacionados con el significado de las palabras: la monosemia que se da cuando una palabra tiene un solo significado y la polisemia, cuando una palabra tiene dos o más significados.
- Hay diferentes fuentes de consulta: los diccionarios, las bibliotecas, Internet...
- Hay una serie de principios que hemos de tener en cuenta para hacer los trabajos de clase:
-
- Etapas: buscar y recopilar la información, leer y seleccionar toda la información que has seleccionado, hacer un guión, escribir, completar y corregir el trabajo, poner el índice y detallar la bibliografía.
- Estructura: portada, índice, introducción, cuerpo, conclusiones y bibliografía
- Hay unas reglas para el uso de g y j:
- Se escriben con g:
-
Las palabras que empiezan por "geo-", "gen-", "gest-", "in-". Excepciones: "agenda", " injerto".
-
Las palabras que terminan en "-ger", "-gir", "-igerar", "-gio", "-gia", "-gión", "-gional". Excepciones: "mujer", "tejer", "crujir".
-
- Se escriben con j:
-
Las palabras que empiezan por "aje-", "eje-". Excepción: "agenda".
-
Las palabras que terminan en "-aje", "-eje", "-jero", "-jera", "-jería". Excepciones: "ligero" y verbos cuyo infinitivo se escriben con "g": "protege".
- Los verbos terminados en "-jear" y sus formas: "canjear".
- Las formas verbales con sonido "j" cuyo infinitivo no tiene ni "g" ni "j": "decir" > "dije".
-
- Se escriben con g: