Pruebas presenciales
.jpg)
Sirven para confirmar que eres el autor de las tareas entregadas, demostrar que has alcanzado los objetivos mínimos y que cumples con los criterios de evaluación de cada materia.
- Las pruebas se entregan al mismo tiempo al inicio de cada bloque y podéis distribuir el tiempo que dedicáis a cada una como queráis.
- Las pruebas de Bachillerato están diseñadas de forma que pueden ser realizadas en menos de 45 minutos.
La prueba presencial se califica de 0 a 10, y se considera superada siempre y cuando su calificación sea mayor o igual que 5. |
IMPRESCINDIBLE:
- Te deberás identificar convenientemente (DNI) al comienzo de la sesión.
- Inscribirte en ellas mediante un formulario que facilitará jefatura de estudios, unas semanas antes de la realización de la prueba.
¿Cuándo y dónde se realizan?
Las pruebas presenciales se celebran:
- Al final de cada evaluación. Suelen celebrarse en diciembre, marzo y mayo. En el caso de 2º de bachillerato las tareas presenciales de la tercera evaluación y la final de curso coinciden en la misma fecha en mayo.
- Convocatoria ordinaria: es obligatoria si te falta alguna evaluación por aprobar. Se celebra en junio para 1º y en mayo para 2º.
- Convocatoria extraordinaria de septiembre: sirve para recuperar aquello que no hayas aprobado en la ordinaria.
Siempre que el calendario lo permita se celebrará en sábados mañana y tarde, en las sedes de los IPEP en cada una de las provincias.
Uso de diccionarios En las materias de Lengua, Latín, Griego, Francés e Inglés de Bachillerato no se podrán utilizar los diccionarios durante las pruebas presenciales. Las palabras o expresiones que necesiten una explicación, irán aclaradas en un glosario en la propia prueba, sin perjuicio de que se puedan pedir aclaraciones puntuales al profesorado asistente. |