4. ¿Porqué no se ve? Eclipses

Un eclipse se produce cuando un astro se interpone en el haz de luz que llega a otro:

  • En un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, puede darse cuando la luna está "llena", oscureciéndose ésta.
  • En un eclipse solar, la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, puede darse cuando la Luna está en fase "luna nueva".

Tipos de eclipses

Al ser la Luna mucho menor, los Eclipses de Sol no afectan a toda la Tierra: Se suele dar Total o Anular, en una zona y Parciales en las de alrededor.

  • Un eclipse total se da cuando la Luna oculta el disco solar completamente.
  • Un eclipse parcial cuando solo pasa sobre parte del disco solar.
  • Un eclipse anular cuando la Luna se localiza en su apogeo (el punto más lejano a la Tierra de su órbita) o cerca de él, de tal manera que al pasar sobre el disco solar su superficie en el cielo no es suficiente como para llegar a cubrir todo el Sol, dejando un anillo de luz a su alrededor.

Eclipse total Eclipse parcial Eclipse anular

Eclipse total (Wikimedia commons) / Eclipse parcial (Wikimedia commons) / Eclipse anular (Wikimedia commons)

Icono de iDevice

Pre-conocimiento

Sabías que…

Los eclipses, sobre todo los de Sol, eran interpretados antiguamente como precursores de desastres. Los chinos creían que un dragón celeste o un perro devoraban el Sol durante el eclipse, esto explica por qué se golpeaban tambores o cazuelas para hacer ruido y ahuyentar al animal. El eclipse total de sol que se produjo en China en Junio de 2008, una semana antes de los Juegos Olímpicos, alertó a las autoridades y a la población, que lo vieron como un signo negativo.


Icono de iDevice Actividad de Espacios en Blanco
Vamos a ver si somos capaces de completar el siguiente texto:

Un se produce cuando un astro se interpone en el haz de luz que llega a otro.

En un eclipse , la Tierra se interpone entre el y la Luna, oscureciéndose ésta.

En un eclipse solar, la se interpone entre el Sol y la

Un se da cuando la Luna oculta el disco solar completamente.
Un eclipse cuando solo pasa sobre parte del disco solar.
Un eclipse anular cuando la Luna se localiza en su (el punto más lejano a la Tierra de su órbita) o cerca de él, de tal manera que al pasar sobre el disco solar, su superficie en el cielo no es suficiente como para llegar a cubrir todo el , dejando un anillo de luz a su alrededor.

Los eclipses, sobre todo los de , eran interpretados antiguamente como precursores de desastres.