Lea el párrafo que aparece abajo y complete los huecos que faltan.
La cadena de valor es una herramienta de gestión estratégica. Con ella podrás crear ventajas competitivas en tu empresa.
¿Cómo?
Aunque es un modelo teórico, resulta muy práctico, visual y fácil de usar. Puedes seguir los siguientes pasos para hacerlo:
Paso 1: en función del valor que aportan a tu producto, divide las actividades que realizas en tu empresa.
Paso 2: posteriormente, dentro de las que aportan valor distingue entre:
- Actividades primarias : son todas aquellas que tienen una vinculación directa con el proceso de fabricación, distribución, venta o servicio postventa de tu producto.
- Actividades de soporte : corresponden a aquellas que dan apoyo y posibilitan la realización de las anteriores.
Paso 3: a continuación determinarías el margen haciendo la diferencia entre el valor total y el coste total de hacer las actividades de valor en tu empresa (primarias y de soporte). Usando esta herramienta tienes que tratar de maximizar tu margen.
Paso 4: finalmente:
- Las actividades que aportan valor a tu producto, las debes potenciar y mantener.
- Para el resto de actividades tienes dos opciones:
- Las eliminas.
- Reduces su coste lo máximo posible.
Para esas actividades que no aportan valor a tu producto deberías optar por subcontratarlas o externalizarlas .
Ten presente que tanto en una opción como en la otra, lo harás siempre sin perder la calidad intrínseca de tu producto.