Resumen

Importante

La dirección estratégica (resumen)
 Video de Andrés Ángel González Medina alojado en Youtube

IDEA 1

Para la dirección estratégica de tu empresa deberás aprender a  realizar cuatro funciones clave: planificar, organizar, gestionar y controlar.

IDEA 2

Para planificar estratégicamente, tendrás que fijar objetivos estratégicos y sus concreciones, de forma que puedas alcanzar la Misión y la Visión de tu organización. Elabora dos planes:

1) El Plan estratégico: lo debes crear conjuntamente con el resto de la alta dirección que compone tu empresa.

2) El plan de gestión: es una concreción del plan estratégico. Recoge las acciones concretas que hay que poner en marcha a un año vista, el presupuesto y los beneficios previstos para el año siguiente.

IDEA 3

Otra de tus funciones será organizar, es decir, tendrás que ordenar los elementos que componen tu empresa: trabajadores, maquinaria, etc. Deberás establecer las relaciones y los grados de dependencia e interacción necesarios entre ellos para poder garantizar el éxito en la implantación de tu estrategia. No olvides  que tienes que crear el organigrama de tu organización.

IDEA 4

La tercera de la funciones será la gestión estratégica. A diferencia de la planificación, tendrás que pasar a la acción. Es decir, tendrás que intentar que las personas que forman parte de tu organización realicen las tareas necesarias para alcanzar la Misión y la Visión de tu organización.  Hay numerosas herramientas para ayudarte en la gestión: la cadena de valor, el Cuadro de Mando Integral, la Gestión de Riesgos Empresariales, etc.

IDEA 5

La cadena de valor es una herramienta de gestión estratégica. Con ella podrás crear ventajas competitivas en tu empresa. Te permitirá identificar las actividades que aportan valor a tu producto (primarias y de soporte). Después calculando el margen (diferencia entre la suma del valor de esas actividades y el coste total necesario para llevarlas a cabo) podrás  eliminar o reducir aquellas cosas que haces que no aportan valor a tu producto final.

IDEA 6

El control estratégico se debe efectuar de forma continua a lo largo de todo el proceso; desde la fase de diseño de tu estrategia hasta su implantación.