Descripción de la tarea
A continuación vas a trabajar con una serie de páginas web desde las que descargar los programas necesarios. Presta atención a que todas ellas son las web oficiales de los creadores de la aplicación. Eso siempre nos garantizará la fiabilidad a la hora de instalarlas en nuestro ordenador.
Además, fíjate en que son aplicaciones de software libre (este concepto lo trataremos en el segundo trimestre, pero te adelantamos que es aquel software que viene con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo libremente). En el curso trabajaremos siempre con este tipo de software, puesto que es importante fomentar una cultura de respeto a las licencias y apoyo a este tipo de software.
Paso primero: Te presentamos Pinterest.
¿Y por dónde empiezo? Pues vamos a conocer la red Pinterest, desde la que te proporcionamos una recopilación de las herramientas básicas que vamos a instalar en esta tarea.
Para acceder a ellas, pincha en el siguiente enlace: http://pinterest.com/aulaticIEDA/kit-básico-de-supervivencia/
Comprobarás que Pinterest es una herramienta que funciona con "Tableros". Concretamente, la dirección que te proponemos es la del tablero llamado "Kit básico de supervivencia" en el que hemos pineado (así es como se llama añadir una imagen en esta herramienta) algunas herramientas básicas que te recomendamos tener de aquí a final de curso. No te vamos a pedir en esta tarea que las instales todas, tan sólo tres de las que aparecen y que te explicamos a continuación.
En la imagen siguiente te mostramos el tablero. Comprueba en ella que en la parte inferior de cada pin hay un enlace a la página oficial de la herramienta desde la que te recomendamos la descarga:
![]() |
Figura 1.Imagen propia. |
Paso segundo: Descargar y configurar navegador Chrome.
![]() |
Imagen en Flickr de Randy Z bajo licencia algunos derechos reservados |
Para movernos por Internet, lo primero que debemos tener instalado en nuestro equipo es un navegador web. Existen varios como Firefox, Chrome, Explorer, etc. Nosotros vamos a instalar y aprender a configurar algunas de las opciones del navegador Google Chrome.
- Descarga navegador Chrome de aquí.
- Instala el navegador que te has descargado.
Ahora vamos a configurar algunas opciones del navegador que nos servirán de utilidad:
Configuración de la página de inicio.
Configuraremos el navegador de forma que cada vez que lo iniciemos se abra por defecto la página de Google (página de inicio = www.google.com):
Configuración de las descargas.
Configuraremos esta opción para que al pinchar en alguna descarga nos pregunte en que carpeta deseamos guardar el fichero que nos vamos a descargar (por defecto, si no se configura está opción la guarda en la carpeta "Descargas" o " Downloads").
Paso tercero: Nos creamos una cuenta de correo
Será importante para este curso crearnos una cuenta de correo electrónico en Gmail, por el tipo de aplicaciones que pone a nuestra disposición y que iremos utilizando en las diversas tareas, como el blog de Blogger. En el tablero de Pinterest tienes a tu disposición el enlace para crear esta cuenta de correo.
Si ya tienes una, no es necesario que crees otra. Aunque siempre recomendamos que tengáis por separado los asuntos laborales y personales de las cuentas para los estudios a fin de evitar confusiones y olvidos, cada uno podéis utilizar la cuenta que queráis a propia conveniencia. Eso sí, pediremos que esta cuenta tenga un requisito mínimo:
- El nombre de usuario que elijas debe ser significativo, es decir que tenga que ver con vuestro nombre real (por ej. pepita.jimenez o angel_ruiz) ya que será el nombre que os represente en la red a partir de ahora, vuestra identidad digital.
Para cualquier duda en la creación de esta cuenta de correo, siempre puedes consultar el siguiente enlace: ¿Cómo crear una cuenta de correo en Gmail?
Paso cuarto: Herramienta a herramienta, comenzamos instalando Dropbox.
Comencemos a instalar la primera de las herramientas: el servicio gratuito de almacenamiento en la nube Dropbox.
Gracias a este servicio podrás tener documentos almacenados en Internet a los que podrás acceder desde cualquier lugar en el que te encuentres, con un límite de 2 GB. Deberás abrirte cuenta en el servicio on-line y también instalar en tu ordenador la aplicación que te permitirá acceder a los archivos desde las carpetas de tu propio ordenador, sin tener que utilizar el navegador. Vamos a verlo en dos puntos:
- En primer lugar accederemos a la página web de Dropbox a través del enlace que encuentras en la respectiva imagen del tablero de Pinterest. Directamente te aparece la página para rellenar con tu nombre, correo electrónico y la contraseña que utilizarás para Dropbox. Rellénalos y pulsa en "Regístrate". Una vez hayas hecho esto ya tienes cuenta y espacio para reservar tus archivos en la nube:
Figura 2. Imagen propia (pincha para ampliar) - A continuación, tras el registro, se te ofrecerá automáticamente la descarga de la aplicación para el ordenador. Guárdala y ejecuta el archivo para instalarla. Esta aplicación permitirá que puedas subir archivos a tu Dropbox y disponer de ellos como si fuera una carpeta más del ordenador. En la figura 3 se te muestra cómo aparece la descarga automática del archivo, tras haber hecho clic en el botón "Regístrese" y dónde aparecen los pasos que explican la instalación:
Figura 3. Imagen propia (pincha para ampliar) - Tras instalar la aplicación en tu ordenador, podrás almacenar en la carpeta Dropbox, o en cualquiera de las carpetas dentro de ella, un archivo y compartirlo con quien quieras obteniendo un enlace público a dicho archivo. Para obtenerlo tan sólo hay que hacer un solo clic sobre el archivo y con el botón derecho del ratón seleccionar Dropbox -> Compartir. Esto te proporcionará un enlace con el que cualquier persona que lo reciba podrá acceder al archivo, independientemente de que sea usuario de Dropbox o no. Puedes consultar más información y dudas sobre esto aquí: Compartir archivo en Dropbox.
Paso quinto: Herramienta a herramienta, continuamos instalando LibreOffice.
Continuamos la instalación de una de las herramientas que más útiles nos serán en el curso: el paquete ofimático LibreOffice. Seguramente conocerás las herramientas de Microsoft Office, que es software comercial. LibreOffice tiene la misma utilidad con la diferencia de que son programas freeware (software gratuito). Instalándolo dispondrás de procesador de textos, programa para crear presentaciones con diapositivas, hoja de cálculo, gestor de bases de datos...pero no te asustes de estas últimas! A lo largo del curso veremos detenidamente estas aplicaciones.
Podrás descargártelos de su enlace oficial http://es.libreoffice.org/ donde encontrarás la última versión ofrecida de la herramienta. Al instalarla ten muy en cuenta seguir las instrucciones que se proporcionan en la página de descargas, instalando los dos archivos que aparecen en el orden indicado en la Figura 5, Instalador principal y Ayuda incorporada de LibreOffice en español.
![]() |
![]() |
Figura 4. Página principal de descarga de LibreOffice. Imagen propia. (Pincha para ampliar) | Figura 5. Orden en la instalación de los archivos de LibreOffice 4. Imagen propia. (Pincha para ampliar) |
En la instalación te recomendamos:
- Seleccionar la instalación Típica.
- Crear si lo deseas un enlace de inicio en el escritorio.
- Seleccionar "Siguiente" en las demás opciones sin cambiar la configuración que aparece.
Paso sexto: Herramienta a herramienta, finalizamos instalando Skype.
Para terminar la personalización de nuestro entorno de aprendizaje instalaremos el programa Skype. Skype te permitirá hacer llamadas, videollamadas e intercambio de mensajes con cualquier persona con usuario en Skype. En el curso lo utilizaréis para comunicarnos vuestras dudas, problemas con alguna herramienta, etc, ya que Skype permite compartir el escritorio de trabajo, lo que nos facilita la detección del error.
Para utilizar Skype, accedemos al tablero de herramientas en Pinterest y a través del enlace vamos a su página oficial. En ella, realizaremos dos acciones:
- Crearnos una cuenta. Nos damos de alta haciendo clic en "Únete" que aparece en la zona superior derecha de la página. Rellenamos nuestros datos y pulsamos el botón Aceptar. (Te recomendamos que uses el mail antes creado de Gmail).
- Descargarnos el programa a nuestro ordenador. Para ellos seleccionamos "Descargas" en la zona superior de la página. Bajamos el archivo y seguimos las instrucciones que ves en la Figura 7.
![]() |
![]() |
Figura 6. Página principal de Skype. Imagen propia. (Pincha para ampliar) | Figura 7. Página de instalación de Skype. Imagen propia. (Pincha para ampliar) |
Recuerda que con esta tarea estableces las bases de trabajo para el resto del curso. En ella todos los recursos que se te ofrecen pertenecen a la llamada Web 2.0, cuyo concepto puedes consultar en los contenidos. Es fundamental la realización de esta tarea al principio del curso, ya que con ella tendrás herramientas necesarias para avanzar en la materia y sacarle el máximo provecho a la comunicación con tus profesores y compañeros de curso.