Bloque 1
Unidad 1: Organización básica del cuerpo humano |
||
Contenidos | Criterios de evaluación y competencias clave | Estándares de aprendizaje |
Niveles de organización del cuerpo humano. La célula. Los tejidos. Los sistemas y aparatos. Las funciones vitales. Órganos y sistemas del cuerpo humano. Localización y funciones básicas. Estos contenidos están desarrollados en el Tema 1. Niveles de organización del cuerpo humano |
1. Interpretar el funcionamiento del cuerpo humano como el resultado de la integración anatómica y funcional de los elementos que conforman sus distintos niveles de organización y que lo caracterizan como una unidad estructural y funcional. CMCT, CCL, CAA. |
1.1. Diferencia los distintos niveles de organización del cuerpo humano. 1.2. Describe la organización general del cuerpo humano utilizando diagramas y modelos. 1.3. Especifica las funciones vitales del cuerpo humano señalando sus características más relevantes. 1.4. Localiza los órganos y sistemas y los relaciona con las diferentes funciones que realizan. |
Anatomía y fisiología de los aparatos reproductores masculino y femenino. Diferencias anatómicas y fisiológicas entre hombres y mujeres. Importancia de establecer diferencias entre ambos sexos y al mismo tiempo tener muy en cuenta la igualdad. Estos contenidos están desarrollados en el Tema 2. El aparato reproductor |
1. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos reproductores masculino y femenino. CMCT. 2. Establecer diferencias tanto anatómicas como fisiológicas entre hombres y mujeres, respetarlas y al mismo tiempo tenerlas en consideración para un mayor enriquecimiento personal. CMCT, CCL, CSC. |
1.1. Describe la estructura y función del aparato reproductor masculino. 1.2. Describe la estructura y función del aparato reproductor femenino. 1.3. Identifica las principales patologías que afectan al aparato reproductor masculino. 1.4. Identifica las principales patologías que afectan al aparato reproductor femenino. 2.1. Establece las diferencias tanto anatómicas como fisiológicas entre hombres y mujeres. |
Unidad 2: El sistema cardiopulmonar |
||
Contenidos | Criterios de evaluación y competencias clave | Estándares de aprendizaje |
Sistema respiratorio. Características, estructura y funciones. Fisiología de la respiración. Sistema cardiovascular. Características, estructura y funciones. Fisiología cardiaca y de la circulación. Respuesta del sistema cardiopulmonar a la práctica física y adaptaciones que se producen en el mismo como resultado de una actividad física regular. Principales patologías del sistema cardiopulmonar. Causas. Hábitos y costumbres saludables. Principios de acondicionamiento cardiopulmonar para la mejora del rendimiento en actividades que requieran de trabajo físico. Características, estructura y funciones del aparato fonador. Mecanismo de producción del habla. Principales patologías que afectan al aparato fonador. Causas. Pautas y hábitos de cuidado de la voz. Estos contenidos están desarrollados en el Tema 1. El sistema respiratorio y el aparato fonador y el Tema 2. Sistema cardiovascular |
1. Identificar el papel del sistema cardiopulmonar en el funcionamiento general del organismo y rendimiento de actividades artísticas corporales. CMCT, CAA, CEC. 2. Relacionar el sistema cardiopulmonar con la salud, reconociendo hábitos y costumbres saludables para el sistema cardiorespiratorio y el aparato fonador, en las acciones motoras inherentes a las actividades artísticas corporales y en la vida cotidiana CMCT, CAA, CSC. 3. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio y cardiovascular. CMCT. 4. Principales patologías del sistema cardiopulmonar, causas, efectos y prevención de las mismas. CMCT. 5. Conocer el aparato fonador y relacionar hábitos y costumbres saludables con la solución a sus principales patologías. CMCT. |
1.1. Describe la estructura y función de los pulmones, detallando el intercambio de gases que tienen lugar en ellos y la dinámica de ventilación pulmonar asociada al mismo. 2.1. Relaciona el latido cardíaco, el volumen y capacidad pulmonar con la actividad física asociada a actividades artísticas de diversa índole. 3.1. Describe la estructura y función del sistema cardiovascular, explicando la regulación e integración de cada uno de sus componentes. 4.1. Identifica las principales patologías que afectan al sistema cardiopulmonar relacionándolas con las causas más habituales y sus efectos en las actividades artísticas. 5.1. Identifica los órganos respiratorios implicados en la declamación y el canto. 5.2. Identifica la estructura anatómica del aparato de fonación, describiendo las interacciones entre las estructuras que lo integran. 5.3. Identifica las principales patologías que afectan a al aparato de fonación relacionándolas con las causas más habituales. |
Temporalización:
Las unidades 1 y 2 se desarrollarán a lo largo del primer trimestre, que abarca el periodo de tiempo comprendido entre el 15 de septiembre y el 9 de diciembre (fecha límite de entrega de tareas).