Bloque 3
Unidad 5: Sistema locomotor |
||
Contenidos | Criterios de evaluación y competencias clave | Estándares de aprendizaje |
Sistemas óseo, muscular y articular. Características, estructura y funciones. Función de los huesos, músculos y articulaciones en la producción del movimiento humano. El músculo como órgano efector de la acción motora. Fisiología de la contracción muscular. Tipos de contracción muscular. Factores biomecánicos del movimiento humano. Planos y ejes de movimiento. Análisis de los movimientos del cuerpo humano. Tipos. Principios, métodos y pautas de mejora de las capacidades físicas básicas relacionadas con las actividades físicas y artísticas. Adaptaciones que se producen en el sistema locomotor como resultado de la práctica sistematizada de actividad física. Alteraciones posturales. Identificación y ejercicios de compensación. Hábitos saludables de higiene postural en la vida cotidiana. Lesiones relacionadas con la práctica de actividades físicas y artísticas. Identificación y pautas de prevención. Importancia del calentamiento y de la vuelta a la calma en la práctica de actividades físicas. Estos contenidos están desarrollados en el Tema 1. Sistema óseo, muscular y articular y el Tema 2. Actividad física y sistema locomotor |
1. Reconocer la estructura y funcionamiento del sistema locomotor humano en los movimientos en |
1.1. Describe la estructura y función del sistema esquelético relacionándolo con la movilidad del cuerpo humano. |
Unidad 6: Movimiento y expresión corporal | ||
Contenidos | Criterios de evaluación y competencias clave | Estándares de aprendizaje |
Proceso de producción de la acción motora. Mecanismos de percepción, decisión y ejecución. El Estos contenidos están desarrollados en el Tema 1. Las características del movimiento |
1. Analizar los mecanismos que intervienen en una acción motora, relacionándolos con la finalidad expresiva de las actividades artísticas. CMCT, CAA, CEC. |
1.1. Reconoce y enumera los elementos de la acción motora y los factores que intervienen en los mecanismos de percepción, decisión y ejecución, de determinadas acciones motoras. |
Manifestaciones de la motricidad humana. Aspectos socioculturales. Papel en el desarrollo social y personal. Manifestaciones artístico-expresivas. Aportaciones al ámbito de lo individual y de lo social. Posibilidades artístico-expresivas y de comunicación del cuerpo y del movimiento. Estos contenidos están desarrollados en el Tema 2: Expresión y comunicación corporal |
1. Reconocer las características principales de la motricidad humana y su papel en el desarrollo personal |
1.1. Reconoce y explica el valor expresivo, comunicativo y cultural de las actividades practicadas como contribución al desarrollo integral de la persona. |
Temporalización:
Las unidades 3 y 4 se desarrollarán a lo largo del tercer trimestre, que abarca el periodo de tiempo comprendido entre la finalización de la evaluación del segundo trimestre y el día 19 de mayo (fecha límite de entrega de tareas).