Ejercicio 7

Ejemplo o ejercicio resuelto
![]() |
Imagen Proyecto Newton bajo licencia Creative Commons |
A) Describe el movimiento que describen ambos móviles:
El mono, al caer, describe un movimiento uniformemente acelerado.
Podemos considerar que las bolas que lanza el cazador describen un movimiento compuesto. Horizontalmente se mueven con un movimiento uniforme. En vertical, al estar sometidas a la aceleración de la gravedad, las bolas describe un movimiento uniformemente acelerado. La composición de ambos nos da un movimiento parabólico.
B) ¿Cuáles son las ecuaciones de movimiento?
Eje X (Movimiento rectilíneo uniforme)




C) Supongamos que las bolas alcanzan al mono. Deduce una expresión para el tiempo que tarda la bola en alcanzar al mono.
Si consideramos el origen de coordenadas en el cazador, la distancia al árbol viene dada por "d" y "H" la altura a la que se encuentra el mono, la tg α = H/d. Lo que implica que H = d·tgα.
El tiempo que tarda las bolas en recorrer la distancia "d" será:

D) Deduce una expresión para la posición en que se encuentra el mono cuando la bola lo alcance.
Si la bola alcanza al mono, el tiempo que éste ha estado cayendo es el mismo que el tiempo que la bola se ha estado en movimiento. La posición del mono vendrá dada por la ecuación:

Sustituimos el valor de "t" calculado en el paso anterior:
y = H-½ g[d/v0cos(α)]2
E) Si suponemos que el mono alcanza la pelota, se cumplirá que la posición del mono y la pelota medidas sobre el eje Y son iguales (ym = yp). La expresión que has deducido relaciona la altura de la que cae el mono con la distancia a que se encuentra el cazador.¿qué conclusiones podemos extraer de esta expresión?
De la expresión se deduce que la posición a la que la bola alcanza el mono, o depende de la velocidad a la que se lanza la bola.
|
Simulación de David Harrison bajo licencia Creative Commons |