4.2 La constante de Gravitación Universal
Imagen en COMMONS.WIKIMEDIA de Gelpigim22 |
![]() Henry Cavendish Imagen en Popular Science Monthly de Volume 59 bajo licencia CC |
La constante de gravitación universal es una constante física que determina la intensidad de la fuerza de atracción gravitatoria entre dos cuerpos.
Su valor es G = 6.67·10-11 Nm2kg-2.
Este valor fue obtenido por primera vez por Henry Cavendish en 1798. Aunque "G" fue una de las primeras constantes físicas universales en determinarse, el valor de "G" se conoce sólo con una precisión de 1 parte entre 10.000, siendo una de las constantes conocidas con menor exactitud (debido a la extremada pequeñez de la atracción gravitatoria). Esta medición ha sido repetida por otros experimentadores aportando mayor precisión.G=6.67384(80)×10−11Nm2kg2
Con una balanza de torsión, semejante a la de la fotografía de la izquierda, Cavendish fue capaz de determinar la densidad terrestre, obteniendo un resultado de 5.45 veces la densidad del agua. Este experimento, descrito en Experiences to determine the density of the Earth de 1789, permitió indicar que la ley de gravitación propuesta por Newton se cumplía para todos los cuerpos.
A partir de su experimento, fue posible la determinación de una de las constantes universales y fundamentales de la Física, la constante de Gravitación Universal.
Puedes ver este breve video sobre el funcionamiento de la balanza de torsión. Y en el video que te mostramos a continuación te aclaran cómo realizó Cavendish la medición de G.
Video de Hernán Javier Ferrari publicado en Youtube. |