5.1. Cuando a más le corresponde más
![]() |
Fotografía en ISFTIC bajo CC |
¿Viajar a los Estados Unidos? Es una idea muy interesante. Descubrir una cultura, disfrutar de otros paisajes, conocer otras costumbres. Estupendo. Pero bajemos al suelo. ¿Cuánto nos costará el viaje?, ¿de cuánto dinero disponemos para hacerlo?, ¿cuál es la duración del vuelo?...
Averigua cuál es el cambio dólar/euro en este momento e intenta hallar cuántos dólares nos darán por 600 €. ¿Si tuvieses más euros obtendrías más dólares?
SOBRE CUÁNTO CORRESPONDE Y CÓMO REPARTIMOS.
Intentaremos en este apartado que domines los contenidos básicos relacionados con la proporcionalidad directa y los repartos directamente proporcionales. Repasaremos lo visto en el punto anterior y veremos cómo resolver problemas de proporcionalidad directa y repartos directamente proporcionales. Este aprendizaje lo haremos utilizando el material creado por D. Luis Barrios Calmaestra, y disponible en el CNICE bajo licencia CC.
Con esta escena se podrán resolver actividades de magnitudes directamente proporcionales de forma ordenada. La escena indica los pasos a seguir para su resolución.

Ejemplo o ejercicio resuelto
Veamos ahora cómo hacer un reparto en partes directamente proporcionales
Con la siguiente escena se pueden hacer, paso a paso, repartos directamente proporcionales desde dos a cinco partes.

Pregunta de Elección Múltiple

Pre-conocimiento
Hacia el año 600 a.C. Tales de Mileto visitó Egipto. El faraón le pidió que calculara la altura de la pirámide Kéops. Colocó su bastón en el suelo y espero a que su sombra fuese igual a su longitud. Entonces dijo al servidor del faraón que fuese a medir la sombra de la pirámide, en ese momento su sombra y su altura serían iguales y se podría saber su altura.