Números reales. Aplicaciones: Números a mi alrededor

¿Para qué las matemáticas en un Bachillerato de Ciencias Sociales?

En primer lugar, por razones formativas. Vivimos en una sociedad en continuo proceso de cambio, donde las tecnologías nos exigen un esfuerzo constante de adaptación a nuevos avances, y con unos medios de comunicación que nos abruman con tal cantidad de información que, a veces, no tenemos tiempo de valorar. Así, se hace necesaria una actitud crítica que nos permita tener criterio propio y facilidad para asumir y aprovechar las oportunidades que los cambios sociales y las nuevas tecnologías puedan ofrecernos. Aquí entran las matemáticas, aportándonos formas de razonar y analizar la realidad.

Además, hay motivos puramente prácticos, relacionados con el Bachillerato de Ciencias Sociales: el conocimiento, la comprensión, interpretación y expresión de los fenómenos sociales y económicos, requieren la utilización de unas herramientas matemáticas básicas.

Monumento de Baeza. Torre de una iglesia.
Oficina en un edificio de oficinas.
Fuente propia
 Fotografía en ISFTIC bajo CC

Uniendo las dos ideas expuestas, os propondremos unas matemáticas eminentemente prácticas, enfocadas a la aplicación en problemas habituales de las ciencias sociales y de la vida cotidiana. Por ejemplo, en la primera de las dos fotos anteriores vemos como el uso de la geometría en el arte aporta belleza en la arquitectura. En la imagen de la derecha vemos una mesa de oficina, un puesto de trabajo que precisa conocimientos de informática, contabilidad, estadística y cálculo.

Pero, tal vez todo lo anterior te parezca más o menos bien, y no obstante, por tu experiencia personal con esta materia tengas cierta preocupación ante el inicio de este curso: por el tiempo que llevas sin ponerte delante de un ejercicio de matemáticas o, simplemente, porque no te gusten o no entiendas bien sus contenidos. Si estás pensando: “no es ese mi caso", genial, espero que sigas disfrutando de las matemáticas a lo largo de las 6 unidades de este curso. En el supuesto de que sí lo sea, me gustaría hacerte llegar el convencimiento de que la materia que aquí te ofrecemos estará perfectamente a tu alcance. Intentaremos hacerla práctica y accesible, y por esa razón hemos empezado por este primer tema “Números a mi alrededor”.

Cuando pases al siguiente apartado verás como recuerdas las técnicas y los conceptos, como siguiendo los contenidos aprenderás a HACER, realizarás sin dificultad las actividades y tareas propuestas e irás adquiriendo las habilidades necesarias para afrontar el tema siguiente. De este modo, paso a paso, contando con tu ánimo y tu trabajo, esperamos y deseamos que cuando acabes este curso tengas un buen concepto del mismo y guardes un buen recuerdo de este material. Por nuestra parte, DESEARTE QUE APRENDAS, QUE DESARROLLES NUEVAS COMPETENCIAS Y QUE DISFRUTES DE LAS MATEMÁTICAS.