Historia inicial

Estamos saliendo de una catedral de la Edad Media, pero lo vamos a hacer poco a poco a lo largo de esta unidad. Seguimos viendo esa catedral, vemos sus altos muros aún, su intento de agradar a Dios, recordamos el recogimiento en su interior, la postración de los fieles, arrodillados ante Dios. Pero vamos saliendo de ella. Nos vamos a encontrar con una naturaleza que iremos descubriendo que funciona como una máquina, tendremos que estudiar sus leyes, su movimiento. Alguien nos irá diciendo que el ser humano es el centro del Universo, que es importante, pero que está en un Planeta que no es el central, sino que gira alrededor del Sol. Y no será fácil que asumamos estas nuevas situaciones.

Catedral de Baeza

Catedral de Baeza (Jaén)

Imagen de Zarateman en Wikimedia Commons. Dominio público.

Recordaremos a los viejos clásicos de Grecia, aquellos que habían estado escondidos tras los muros de los monasterios medievales, traducidos por los monjes intentando hacerlos compatibles con el cristianismo. Los veremos ahora desde otra perspectiva, y sus textos se irán pudiendo difundir gracias a la imprenta. Iremos saliendo de la Edad Media para adentrarnos de lleno en la Edad Moderna. Y por algo son dos edades de la Humanidad distintas, porque serán muchas las diferencias, y la transición entre una y otra no va a ser del todo fácil ni directa. Vamos a entrar en las ciudades, a ver sus nuevas clases sociales, el auge del comercio, una nueva forma de entender el mundo, y al hombre en él.