3. Metafísica y Ontología

El término "Metafísica" proviene del griego, y viene a significar, "más allá de lo físico". Cuenta la leyenda que Andrónico de Rodas, el compilador de la obra de Aristóteles, al encontrar unos textos perdidos de este autor, los situó en la biblioteca "más allá de la Física", su obra fundamental hasta entonces conocida. La Ontología trata sobre el estudio de lo real, del Ser (o del ente), y es una parte fundamental de la Metafísica (hasta el punto de que algunos casi la identifican).
En definitiva, con la Metafísica pretendemos alcanzar el conocimiento de la realidad, fundamentar la existencia misma (a través de sus primeros principios o causas).

Pre-conocimiento

Pongamos un ejemplo de pregunta filosófica y metafísica (acerca de la realidad misma): ¿existe eso que llamamos "el tiempo"?

Podemos remontar la Metafísica hasta el discurso parmenídeo de la diosa que nos enseña que "el ser es, y el no ser no es" . Habría pues como dos vías, una es la de la verdad y la otra es completamente inescrutable (pues no puede ser conocido o expresado lo que no es).
Este aparente juego de palabras encierra una gran verdad, pues como dijo mucho después Martin Heidegger podríamos plantearnos que tal vez la pregunta fundamental a responder sea: ¿por qué es el ser, y no más bien la nada?
La postura contraria la podemos encontrar en otro filósofo de la antigua Grecia, Heráclito de Éfeso, que planteó que la realidad es como "un río que fluye", es decir, que todo cambia. Esta disyuntiva ha sido planteada pues desde el principio de la filosofía misma y, en cierta forma, ha marcado toda la historia de la filosofía posterior.
¿De qué lado estás? ¿Eres cambiante como el río de Heráclito o inmutable como el Ser parmenídeo? 
Ejemplo o ejercicio resuelto

Imagínate que tienes que elegir entre uno de los dos bandos filosóficos: partidarios de Heráclito o de Parménides. Piénsalo bien antes de elegir.

Opción 1.ª- "Todo cambia" (pero ¿si todo cambia, entonces nada permanece?).

Opción 2.ª- Lo que es, el Ser, tiene que existir desde siempre, puesto que ¿qué habría antes?, ¿de dónde habría salido todo entonces?

Este es un claro ejemplo de pregunta filosófica, y ya puedes ver que la Metafísica es una cuestión ardua, ¿no?
Si todavía no tienes clara tu opción te invitamos a ver el siguiente vídeo, por si te aclara las ideas (el final tienes que tomártelo a broma).