1. Lógica y Filosofía del Lenguaje

La Lógica se ocupa del razonamiento correcto o válido. Nos enseña, por lo tanto, cuando los razonamientos han sido realizados sin error alguno.
La Lógica se caracteriza por su formalización. Si lo recuerdas, en el tema 2 vimos la clasificación de las ciencias, y allí hablamos de las ciencias formales. La Lógica sería pues la parte de la Filosofía que se dedica a estudiar la forma de los enunciados, esto es, su estructura.
Como en la próxima unidad didáctiva vamos a ver un tema completo de Lógica, tampoco nos vamos a parar ahora más. A continuación te proponemos un ejemplo que desarrollaremos posteriormente (así que si al principio no lo entiendes, no te asustes).
 

Pre-conocimiento

Una de las cuestiones más curiosas de la Lógica es la de las paradojas. Como veremos, las paradojas se dan cuando se plantea un problema y no se encuentra una solución final, cuando digo algo que parece verdadero y, sin embargo, al final no parece claro que lo sea (implica lo que se denomina una contradicción).
Una de las paradojas más conocidas es la "paradoja del mentiroso", que podría enunciarse del siguiente modo: "Yo, Epiménides, como cretense, afirmo que todos los cretenses mienten". Si consideramos que todo enunciado debe ser verdadero o falso, ¿cómo es este enunciado?, ¿cuál es su "valor de verdad"?
 
En el siguiente programa televisivo aparece una parecida (la primera):
 

La Filosofía del Lenguaje se ocupa, en cambio, de todos los problemas relacionados con el uso del lenguaje y su relación con el tema de la verdad y el pensamiento (significado, interpretación, aprendizaje, desarrollo de la comunicación...).
 

En definitiva, la Lógica y la Filosofía del Lenguaje tratan de describir y explicar cómo razonamos, si nuestros razonamientos son correctos, y de ver además como realmente el pensamiento se muestra a través del  uso que hacemos de nuestro lenguaje. Gracias a este estudio se ha conseguido desarrollar la llamada Inteligencia Artificial, que enlaza esta sección con la siguiente, al  tratar del avance de la ciencia en cuanto al desarrollo de la informática y los intentos de imitar al pensamiento humano: