7. Estética
La Estética trata sobre el mundo del arte y el concepto de belleza. Es una reflexión acerca de lo bello y las diversas manifestaciones artísticas que se han dado a lo largo de la historia.
Aunque en un principio el concepto de lo bello parece que estaba muy claro (en la Antigüedad, por ejemplo, en Grecia o Roma), si pensamos en movimientos posteriores como el surrealismo o en el arte abstracto, la cosa ya no está tan clara. ¿Entiendes algo en determinados cuadros como el siguiente? Además, en el Arte, ¿se trata de entender o de sentir?
![]() |
Suprematismo de Malévich en Wikimedia Commons, bajo licencia Creative Commons |
En el siguiente ejemplo podemos ver un caso concreto de creación artística, un cuadro de Vincent Van Gogh, Trigal con cuervos. A partir de él podríamos hacer una serie de reflexiones, como ¿qué tiene que ver la creación artística con la vida del propio autor?, ¿cómo influye la personalidad en la obra artística?, ¿es diferente la sensibilidad de un artista?, ¿tiene algo que ver la percepción, la capacidad perceptiva de un sujeto, con la representación artística?
Son algunas de las preguntas que uno se puede hacer. ¿Podrías hacer tú otras distintas?
A partir de aquí podríamos hacer multitud de preguntas. Pero las que nos interesan son las que tienen un contenido claramente filosófico. Esperamos que a estas alturas ya sabrás distinguirlas de otro tipo de preguntas. Está claro que las preguntas filosóficas tienen a veces difícil respuesta (necesitan de una ardua reflexión) y que, además, la respuesta no parece nunca definitiva (esta es una diferencia con la ciencia, como ya vimos).
Pero sigamos con otro ejemplo visual, en este caso del mismo programa que hemos utilizado a lo largo de todo el tema. ¿Qué preguntas se te ocurren a partir de este fragmento? Puedes ir ensayando, porque la tarea del tema va a ir por ahí (tendrás que pensar unas cuantas preguntas filosóficas, pero tuyas, de tu propia cosecha).