Contenidos y secuenciación temporal

Los contenidos de cada unidad de trabajo y sus fechas recomendadas de comienzo son los siguientes:

Unidad 1: Gestión de Compras. Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: Apertura de la plataforma.
Tema 1: Funciones y organización interna de la empresa.
Tema 2: Objetivos de la función de compras.
Tema 3: Planificación de la compra.
Tema 4: Relaciones con los proveedores.
Tema 5: Formalización de la compra.

 

Unidad 2: Recepción y Pago de la compra. Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: 10/11/2014.
Tema 1. Recepción del producto o servicio.
Tema 2. El IVA en la factura.
Tema 3. Recepción y comprobación de la factura.
Tema 4. Análisis de la mejor forma de pago para la empresa.

 

Unidad 3: Gestión del Almacén. Fecha recomendada de inicio de trabajo de la unidad: 16/03/2015.
Tema 1. Tipos de existencias.
Tema 2. Necesidad de mantener stocks.
Tema 3. Costes de almacén y valoración de existencias.
Tema 4. Cantidad de cada pedido.
Tema 5. Cuándo realizar un pedido e inventarios.

Se recomienda una fecha límite de entrega de cada tarea y cuestionario igual a la fecha de comienzo recomendada de la unidad siguiente.

En la prueba presencial de febrero se evaluará la materia correspondiente a las unidades 1 (completa) y 2 (exclusivamente los temas 1 y 2). Y en la prueba presencial de junio toda la materia del módulo al completo. Si el alumnado hubiese eliminado la materia correspondiente al primer cuatrimestre, en junio tendría que realizar la prueba solamente de los temas 3 y 4 de la unidad 2 y la unidad 3 completa.