3. Funciones

FUNCIONES DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS


Funciones del Parlamento Europeo

Imagen 6. Organigrama de aprobación de una ley.

El Parlamento Europeo, como todos los parlamentos, ejerce tres competencias fundamentales:

  • Competencias legislativas. El procedimiento más común para aprobar la legislación de la UE es la «codecisión». Este procedimiento sitúa al Parlamento Europeo y al Consejo en un plano de igualdad, y se aplica a la legislación en una amplia gama de ámbitos.
  1. En algunos ámbitos como: agricultura, política económica, visados e inmigración, el Parlamento es sólo un organismo de consulta. En otros, caso de permitir que nuevos países formen parte de la UE, se requiere la aprobación del Parlamento.
  2. El Parlamento también impulsa la creación de nuevas leyes pidiendo a la Comisión que presente propuestas legislativas.
  • Competencias presupuestarias. El Parlamento comparte con el Consejo la autoridad presupuestaria de la UE, y puede por tanto influir en el gasto de la UE. El presupuesto anual de la UE es decidido conjuntamente por el Parlamento y el Consejo. El Parlamento lo discute en dos lecturas sucesivas, y el presupuesto no entra en vigor hasta que lo firma el Presidente del Parlamento. Además, el Parlamento decide anualmente si aprueba o no la gestión del presupuesto realizada por la Comisión. Este proceso de aprobación es técnicamente conocido como «aprobación de la gestión». La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento es la encargada de supervisar cómo se gasta el presupuesto.
  • Competencias de control. Ejerce el control democrático de todas las instituciones de la UE, y en especial de la Comisión. Tiene potestad para aprobar o rechazar el nombramiento de los comisarios, y derecho a exigir la dimisión de la Comisión en su conjunto. El Parlamento también supervisa el trabajo del Consejo: los diputados plantean regularmente preguntas al Consejo, y el Presidente del Consejo asiste a los plenos del PE y participa en los debates importantes.

Como puedes observar en la imagen 6. el procedimiento de aprobación de una ley es muy complejo, al menos todas las leyes europeas pasan en tres ocasiones por el Parlamento. Debido a la complejidad que tiene procedimiento de la codecisión hemos creido conveniente ampliar un poco sobre él, y por ello te proponemos que leas el apartado "para saber más".

Funciones del Consejo de la Unión Europea.
El Consejo de la Unión Europea tiene seis responsabilidades o funciones básicas:

  • Aprobar las leyes de la UE; en muchos ámbitos legisla en común con el Parlamento Europeo.
  • Coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.
  • Concluir acuerdos internacionales entre la UE y otros países u organizaciones internacionales.
  • Aprobar el presupuesto de la UE, junto con el Parlamento.
  • Definir y aplicar la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE (PESC), basándose en las directrices establecidas por el Consejo Europeo.
  • Coordinar la cooperación entre los tribunales nacionales y las fuerzas policiales en asuntos delictivos.

Las cuatro primeras responsabilidades corresponden a ámbitos en los que los estados han cedido su soberanía y delegar sus poderes en las instituciones de la UE, estos ámbitos constituyen el “primer pilar” de la Unión Europea. Las dos últimas responsabilidades son compartidas, ningún Estado ha cedido sus poderes.

Las decisiones del Consejo se toman por votación. Cuanto mayor es la población de un país, más votos tiene, pero los números están ponderados en favor de los países con menor población: Alemania, Francia, Italia y Reino Unido 29; España y Polonia 27; Rumanía 14; Países Bajos 13; Bélgica, Grecia, Hungría, Portugal y la República Checa 12; Austria, Bulgaria y Suecia 10; Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Irlanda y Lituania 7; Chipre, Eslovenia, Estonia, Letonia y Luxemburgo 4; y Malta 3. Total 345.

Funciones de la Comisión Europea.
Podemos destacar:
  • Proponer legislación al Parlamento y al Consejo. Es decir, es la única responsable de elaborar propuestas de nueva legislación de la UE, que presenta al Parlamento y al Consejo. Estas propuestas deben tener por objetivo defender los intereses de la Unión y de sus ciudadanos.
  • Gestionar y aplicar las políticas de la UE y el presupuesto. La Comisión, como órgano ejecutivo de la Unión, es responsable de gestionar y ejecutar el presupuesto de la UE. La Comisión también tiene que aplicar las decisiones adoptadas por el Parlamento y el Consejo, como las relativas a la política agrícola común, la pesca, la energía, el desarrollo regional, el medio ambiente, o programas de intercambio y de formación en el ámbito educativo o de la juventud, como el programa Erasmus.
  • Hacer cumplir la legislación de la UE (junto con el Tribunal de Justicia europeo). La Comisión junto con el Tribunal de Justicia europeo, es responsable de garantizar la correcta aplicación de la legislación de la UE en todos los Estados miembros.
  • Representar a la UE en el panorama internacional, por ejemplo, negociando acuerdos entre la UE y otros países. Como como la Organización Mundial de Comercio, en negociaciones sobre el Acuerdo internacional sobre el cambio climático, el Protocolo de Kyoto, y la importante asociación de ayuda y comercio de la UE con países en desarrollo de África, el Caribe y el Pacífico, conocida como Acuerdo de Cotonú.
Funciones del Tribunal de Justicia
El Tribunal dicta sentencias sobre los casos que se le plantean. Los cinco tipos más comunes de casos son:
  • Cuestiones prejudiciales.
  • Recurso por incumplimiento.
  • Recurso de anulación.
  • Recurso por omisión.
  • Recurso para la reparación de daños.

Los tribunales de cada país de la UE son responsables de garantizar que el derecho de la UE se aplique correctamente en ese país, pero ante el riesgo de una mala interpretación se puede y se debe recabar la opinión del Tribunal de Justicia, que se emite en forma de «cuestión prejudicial».

Cualquier persona o empresa que haya sufrido daños como resultado de la acción u omisión de la Comunidad o de sus agentes puede presentar un recurso para la reparación de los daños ante el Tribunal de Primera Instancia.

 

Funciones del Tribunal de Cuentas Europeo
La principal función del Tribunal es comprobar que el presupuesto de la UE se ejecuta correctamente, es decir, que los ingresos y gastos de la UE se obtienen, se gastan y se registran legalmente, y garantizar una sana gestión financiera. Para llevar a cabo su cometido, el Tribunal puede investigar la documentación de cualquier persona u organización que gestione los ingresos o gastos de la UE.

Otra de sus funciones clave es asistir al Parlamento Europeo y al Consejo presentándoles cada año un informe sobre el ejercicio presupuestario anterior.

Icono IDevice Objetivos
Imagen 7. Esquema de la "Codesición"

La Codecisión es el instrumento básico del Parlamento Europeo para crear legislación con el acuerdo de todos los países, y así evitar los enfrentamientos y discusiones parlamentarias interminables y sin resultados.

Su funcionamiento es muy sencillo:

Primera lectura
La ➊ Comision presenta un texto legislativo al ➋ Parlamento y al ➌ Consejo simultáneamente. El Parlamento aprueba las ➍ enmiendas y se las somete al Consejo. El Consejo está de acuerdo con el resultado de la primera lectura en el Parlamento.
➎ Texto legislativo aprobado.

Segunda lectura
El ➊ Consejo no acepta la decisión del Parlamento y determina una ➋ posición común. El ➌ Parlamento aprueba la posición común o no se pronuncia: ➍ texto legislativo aprobado de acuerdo con la posición común. El Parlamento confirma las enmiendas que no han pasado a la posición común. Bien el ➎ Consejo las aprueba: ➏ texto legislativo aprobado. Bien el ➎ Consejo no las aprueba: debe convocarse el Comité de Conciliación (27 miembros del Parlamento y 27 miembros del Consejo) para buscar un acuerdo entre las diferentes posiciones. El Parlamento rechaza la posición común por mayoría absoluta de sus miembros: texto legislativo rechazado.

Tercera lectura
El Comité de Conciliación aprueba un ➋ texto conjunto basado sobre la posición común y sobre las enmiendas del Parlamento en segunda lectura. Si el Consejo y el ➌ Parlamento lo aprueban, el ➍ texto legislativo se aprueba. Si el Comité de Conciliación no llega a un texto conjunto, la propuesta no es adoptada ➎


Pregunta Verdadero-Falso
¿La Comisión Europea gestiona el presupuesto de la Unión y aplica las decisiones políticas tomadas?



Verdadero Falso
Icono de iDevice Reflexión
De las responsabilidades o funciones del Consejo de la Unión Europea ¿cuales son delegadas y cuáles siguen siendo potestad de los Estados miembros?
Pregunta Verdadero-Falso


¿Es cierto que estas son las tres competencias básicas del Parlamento Europeo?:

  • Aprobar las leyes de la UE; en muchos ámbitos legisla en común con el Parlamento Europeo.
  • Coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.
  • Concluir acuerdos internacionales entre la UE y otros países u organizaciones internacionales.

Verdadero Falso