Para comenzar
- A valorar la importancia de la sensibilización en materias como la del Patrimonio.
- A preparar el esquema básico de una campaña: objetivos, ámbitos de actuación, público objetivo...
- A integrar diversos aspectos con una serie de objetivos comunes. Una misma finalidad puede ser atendida desde diversos puntos de vista.
- A pensar como un publicista. Cualquier campaña requiere de un proceso de publicidad propio. Es un producto que hay que vender.
- A preparar una serie de actividades concretas dentro de un proceso más amplio
- A ser capaz de lanzar una imagen positiva y de necesidad de protección y respeto del Patrimonio
- A usar herramientas Web diversas, en este caso, las orientadas al diseño de elementos publicitarios
La tarea se calificará con un máximo de 100 puntos que desglosamos del siguiente modo:
- Correcta preparación de la campaña atendiendo a objetivos, ámbitos de actuación y demás: hasta 30 puntos
- Originalidad y creatividad en el diseño del elemento publicitario (flyers, cartel, logo, lema...): hasta 20 puntos
- Actividad concreta bien organizada, explicada y justificada: hasta 30 puntos
- Correcta exposición y originalidad en la reflexión final sobre la importancia de la sensibilización con respecto al Patrimonio: hasta 10 puntos
- Corrección gramatical, ortográfica, sintáctica y de expresión: hasta 10 puntos.