Descripción de la tarea

Desarrollo

Para la realización de esta tarea vamos a desarrollar tres apartados diferenciados. En primer lugar realizarás un informe sobre un tema concreto en el que podrás demostrar tus conocimientos, capacidad de síntesis, manejo de conceptos científicos y expresión de los mismos. A continuación deberás interpretar una serie de imágenes y los conceptos asociados a ellas. Para finalizar resolverás una cuestión práctica relacionada con los contenidos estudiados en este bloque.

1. Informe

Historia geológica de la Tierra

Esta actividad consiste en la elaboración de un texto con una extensión aproximada de 500 palabras, donde deberás incluir imágenes y/o gráficas adecuadas y los siguientes términos resaltados en negrita: formación, cambio continuo, fósiles, periodos, cambios geológicos, extinciones.

Redacta con un lenguaje propio, evitando cortar y pegar los textos de la información que utilices. No olvides incluir la url de las fuentes consultadas (imágenes, gráficos, textos, etc.)

2. Interpretación de imágenes

Escribe un texto de alrededor de 100 palabras para cada una de las cuatro imágenes siguientes, explicando aquello que crees que representa y usando las palabras y conceptos trabajados en el bloque, indicando el tema o contenido específico con el que se relaciona.

Imagen 1 Imagen 2
Imagen 3 Imagen 4
Todas las imágenes de dominio público con licencia CC

3. Cuestión práctica

Observa la siguiente imagen y responde a las cuestiones.

Imagen de dominio público

a) ¿Qué representa esta imagen?

b) ¿Qué factores geológicos han intervenido para su formación?

c) ¿Qué tipos de ambientes geológicos se deducen de los elementos que la componen?

d) Haz una descripción de su historia cronológica en función de los elementos que se encuentran en dicha imagen.

Modo de envío

 

  • La siguiente plantilla te puede resultar útil para realizar la tarea y enviarla en un formato adecuado.