4. Desarrollo de la tarea

Como nuestra casa domótica hace casi todo por nosotros, nosotros debemos quererla un poco, que también tiene su "corazoncito".

Bueno, mas que "corazoncito", deberíamos decir que tiene "cerebrito", porque para hacer lo que hace... tiene que pensar.

Pero no todo lo piensa igual, ni lo soluciona igual.

Con estos ejercicios vamos a intentar entender un poco mejor de qué diferentes maneras el cerebro de la casa, el controlador, soluciona nuestros problemas.

El cerebro de un sistema de control
Imagen 2. Wikimedia. Creative Commons

Actividad 1:

Mi casa, por supuesto, regula la temperatura interior de forma automática.
Yo no me preocupo de nada, pero me ha dado por pensar:
  1. La regulación, ¿podrá utilizar un controlador proporcional? ¿Por qué?
  2. ¿Cuál crees que sería más adecuado? Razona tu respuesta.

 

 

Actividad 2:

Control de la temperatura del agua
Imagen 3. Wikimedia. Creative Commons.
Los baños de mi casa tienen grifos que regulan automáticamente la temperatura del agua.

Pero, en definitiva, hacen lo mismo que hacía yo antes cuando me duchaba: abría el grifo del agua caliente hasta obtener la temperatura deseada y si por lo que fuera el agua se enfriaba (o se calentaba demasiado), volvía a abrir el grifo del agua caliente (o de la fría) hasta obtener de nuevo a la temperatura deseada.
  1. Sabemos que estos grifos utilizan un controlador PID. ¿Dónde se pone de manifiesto el control proporcional, el integral y el derivativo?

 

 

 

Actividad 3:

Regulador de Watt

Imagen 4. Wikimedia.

Creative Commons.

 

Estoy decorando mi casa "automática", y creo que quedaría muy bien un Regulador de Watt en el salón, el emblema de los ingenieros y de los automatismos.

Al comenzar el tema me decían que era, probablemente, el primer sistema de control en una máquina.

  1. Busca información de cómo funciona y haz una descripción de su funcionamiento, indicando los tipos de regulación que utiliza.
Para que te resulte más sencillo de hacer, piensa que debe ser similar a la descripción que has encontrado en tu tema del sistema de control que realizamos al conducir un automóvil.
Actividad 4:
En la piscina tengo un dispositivo que analiza el agua y, en función del cloro que detecta en el análisis, hace que una bomba inyecte la cantidad necesaria.
  1. Haz una breve descripción del sistema de control, indicando los tipos de regulación que utiliza.