2.3 Tipos de campos

A continuación vamos a hacer una distinción entre diferentes campos, dependiendo de las características que éstos presentan.

Simula un campo uniforme

Imagen  de Arpingstone en Wikimedia Commons. CC0

Puede que hayas visto alguna vez la imagen de tu derecha o alguna similar, por ejemplo, si has visto un desfile militar por la televisión el día de las fuerzas armadas. Lo asombroso es lo ordenados que van, todos al unísono, en filas perfectas; prácticamente, no se observa ninguna variación.

Esa situación es análoga a la que puede acontecer en un campo en el que se cumpla que todos los puntos del espacio que perturba el agente causante del citado campo presentan un mismo valor de módulo, dirección y sentido. En tal situación el campo recibe el nombre de campo uniforme.

Actividad

En los campos uniformes, los vectores intensidad de campo tienen el mismo módulo, dirección y sentido en todos los puntos del espacio que están situados sobre la misma superficie perpendicular al campo.

Campo uniforme

Imagen de Sjlegg  en Wikimedia Commons. CC0

Simula un campo estacionario

Imagen de Américo Toledanoen Wikimedia Commons. CC

Si te fijas en los paisajes te parecerá que a través de ellos no pasa el tiempo. Por otro lado, en la vida cotidiana empleamos palabras como estación de autobuses (como la de la fotografía de la derecha) para referirnos a un lugar donde los transportes están cierto tiempo quietos, es decir, estacionados.

En Física, a las situaciones en las que no hay variación con respecto a la magnitud temporal se las conoce como situaciones estacionarias.

Si aplicamos la invariabilidad temporal a los campos se habla de campos estacionarios o campos estáticos. Nuestro hogar, la Tierra, no presenta un campo estacionario debido a que la Tierra se mueve alrededor del Sol.

Reflexión

¿Dónde se podría encontrar un campo estático?

 

Campo gravitatorio
Imagen de Sjleggen Wikimwdi Commons. CC

Existen una serie de campos donde la zona de perturbación es un tanto particular, ya que provocan una acción atractiva o repulsiva hacia el centro de la distorsión.

Esto hace referencia a que todos los vectores que representan a las fuerzas del campo convergen en un punto. El modulo de los vectores citados son dependientes únicamente de la distancia del punto considerado al centro del campo. Se trata de un campo central variable.

Un ejemplo de esta situación es el campo gravitatorio de nuestro planeta, que se puede representar con el esquema que se muestra a la izquierda.

Caso práctico

Imagina un campo de fuerza que viene expresado por la siguiente expresión en el Sistema Internacional de Unidades: 

Campo X, expresión

Completa la siguiente tabla:

Posición (m) Campo (N/m)
2  
10  
1000  
1000000  
10000000000  

¿Qué conclusión se puede extraer de los valores obtenidos?

Importante

Los campos reciben diferentes nombres en función de sus características:

  • Decimos que un campo es uniforme cuando toma el mismo valor en todos los puntos del espacio.
  • Decimos que un campo es estacionario o estático cuando el valor del campo no cambia en el tiempo.
  • Decimos que un campo vectorial es central cuando todos los vectores de la magnitud que lo caracteriza apuntan hacia un punto del espacio.