1.2. Según el ámbito y el tamaño
Imagen de elaboración propia |
a) Según el ámbito geográfico: a pesar de que las empresas a lo largo de su vida pueden variar su ámbito de actuación, en general podemos clasificarles según sean:
- Empresas Locales: desarrollan su actividad en una sola población. Por ejemplo, una peluquería, una farmacia, una panadería (Manu Jara), etcétera.
- Empresas Regionales: llevan a cabo su actividad en una región. Por ejemplo una empresa de transporte por carretera que ofrece servicio de transporte de viajeros en varias poblaciones cercanas. Por ejemplo Autocares Casal.
- Empresas Nacionales: cuando su ámbito de actuación es un país. Por ejemplo, el caso de RENFE o de supermercados como Mercadona o Eroski.
- Empresas Internacionales: cuando su ámbito de actuación es de pocos países. Por ejemplo, El Corte Inglés.
- Empresas Multinacionales: actúan en varios países. Por ejemplo, Nike, Nestlé, Coca-Cola, Inditex, etcétera.
b) Según el tamaño: no existe un acuerdo generalizado sobre los criterios a utilizar para medir el tamaño. Por lo tanto es un criterio muy discutido ya que depende de la magnitud que se utilice: cifra de ventas, número de trabajadores, volumen de activos, beneficios... No obstante, un criterio muy utilizado por su sencillez es el número de trabajadores así tenemos:
- Microempresa si tiene menos de 10 trabajadores.
- Empresa pequeña: si tiene entre 10 y 49 trabajadores.
- Empresa mediana: si tiene entre 50 y 249.
- Empresa grande: si tiene 250 trabajadores o más.
![]() |
Fuente: INE, DIRCE 2014, (datos a 1 de enero de 2014). Elaboración propia. |

Las empresas según el ámbito de actuación se pueden clasificar en...
Empresa Pequeñas, empresas medianas y empresas grandes.
Empresas Públicas, empresas privadas y empresas mixtas.
Empresas del sector primario, secundario y terciario.

Pre-conocimiento

Actividad
Desde el 1 de enero de 2005 está en vigor la definición de las microempresas y de la Pequeña y Mediana empresa (PYME) adoptada por la Comisión Europea. Los valores establecidos son los siguientes:
Dimensión
|
Nº de trabajadores |
Volumen de facturación anual |
Total Activo |
Microempresas |
0-9 |
< 2 millones de euros |
< 2 millones de euros |
Pequeñas empresas |
10-49 |
< 10 millones de euros |
< 10 millones de euros |
Medianas empresas |
50-249 |
< 50 millones de euros |
< 43 millones de euros |
Grandes empresas |
250 o más |
< 50 millones de euros |
< 43 millones de euros |
Esquema de elaboración propia. |
