2. Cómo hacer la tarea

 

Captura de pantalla de la página de Endesa

 

Completar las tablas del documento que te has descargado es muy fácil. Tan solo debes seguir paso a paso lo que has estudiado en los contenidos sobre la factura de la luz. Tendrás que prestar atención a:

1. Los datos generales, de identificación.

2. Los datos de facturación, pues deberás anotar los importes correspondientes a cada uno de los conceptos facturados y explicar brevemente qué es lo que pagas por cada uno de los conceptos facturados (no el importe, sino "qué cosa" estás pagando) y a quién va a parar el dinero de cada concepto.

3. Prepárate para calcular unos porcentajes curiosos. Vas a utilizar los datos reales de tu factura. Tienes que calcular sobre el total del dinero que pagas en el recibo de la luz, qué porcentaje pagas por cada uno de los conceptos (impuestos varios, potencia contratada, alquiler de equipos).

Haz y explica los cálculos en el espacio en blanco que encontrarás en la plantilla y resume los resultados en la tabla.

4. Fíjate ahora en cómo se calcula el coste por la potencia contratada. Depende del número de días, ¿verdad? Pues tienes que escribir una función que nos permita calcular cuántos euros pagarías por ese concepto para diferentes periodos de tiempo. Para ello, tienes que escribir una fórmula matemática que te permita calcular lo que hay que pagar por la potencia (Ep) según los días (t) que te facturan. Haz los cálculos en el espacio en blanco y resume los resultados en la tabla.

5. A continuación tienes que hacer una gráfica. Coge una hoja de papel milimetrado y representa los datos de la tabla anterior en unos ejes coordenados. Debe salirte una gráfica como la que has visto en el apartado de los contenidos. Deberás fotografiar o escanear tu gráfica e incrustarla en la plantilla. Si la haces en una hoja de cálculo solo tendrás que copiar(Control+c) y pegar(Control+v).

6. Por último, te encontrarás con una pequeña cuestión. Supongamos que el kW aumenta de precio y cuesta el doble de lo que aparece en tu factura. En el documento que te has bajado encontrarás cuatro gráficas. Debes señalar la que crees que correspondería a esta nueva situación y explicar en el espacio en blanco de abajo el porqué de tu elección.


Esta tarea es un poquito larga (sólo un poquito), pero si has entendido bien los contenidos te darás cuenta de que también es muy muy fácil.

Recursos para hacer la tarea:

Enlace a los contenidos de referencia para realizar esta tarea.

¡¡Ánimo!!

No olvides enviar a tu profesor/a el documento que has elaborado para que te lo corrija y te lo califique.