Contenidos y secuenciación temporal

Contenidos

Los contenidos de este curso se estructurarán en seis unidades.

Cada unidad está dividida en cuatro temas.

 

Los contenidos de cada unidad son los siguientes:

UNIDAD 1: L'Histoire d'une vie

Objetivos.

  • Describir y contar en pasado, dar consejos, formular hipótesis.
  • Expresar la felicidad, la admiración, la satisfacción y la finalidad.
  • Descubrir aspectos relevantes de la sociedad y la cultura francófonas: principales fiestas tradicionales y familiares, las diferentes formas de unión, principales ciudades y países francófonos…
  • Comprender documentos auténticos (orales y escritos) relacionados con el ocio, las relaciones sociales y la vida familiar.

 

Contenidos.

 

TEMA 1

Souvenirs d'enfance

TEMA 2

Coup de foudre

TEMA 3

Un anniversaire réussi

TEMA 4

Congé sabbatique

 

Contenidos funcionales /discursivos

 

 - Hablar de actividades cotidianas y de ocio en pasado.

- Contar recuerdos del pasado.

  

- Contar un encuentro amoroso

- Expresar la alegría y el descontento

 

 

Comprender y dar consejos relacionados con la organización de una fiesta de cumpleaños. 

- Comprender y redactar invitaciones de cumpleaños. 

- Comprender y redactar recetas de cocina. 

 

- Expresar la finalidad.

- Expresar la hipótesis y la condición.

- Comprender y redactar cartas para solicitar un año sabático.

- Desenvolverte en una agencia de viajes.

 

 

Contenidos léxico-semánticos.

  - Léxico sobre actividades cotidianas y de ocio.

 - Léxico sobre encuentros amorosos. 

 - Proverbios y expresiones. 

 

- Léxico de los viajes. 

 

Contenidos gramaticales.

 

 -  El passé composé, el imperfecto y el pluscuamperfecto.

 

- Utilizar el passé composé, el imperfecto y el pluscuamperfecto

 - El condicional, el imperfecto y el subjuntivo.

- El pronombre en.

 

- Un nuevo tiempo verbal: el passé simple

 

Contenidos socioculturales.

- Los periodistas y animadores de radio Jean-Marc Morandini y Michel Cymes.

- La página web Familiscope.

- El calendario escolar en Francia.

- David Jalvert y su canción Souvenirs d'enfance.

- Jérôme Minière y su canción Rien à vous dire.

- Las redes sociales

- Los speed-datings

- Varias parejas históricas célebres

- El pacto civil de solidaridad (Pacs)

- La canción Une belle histoire, de Michel Fugain

- La canción Je veux, de Zaz

- La novela Une pièce montée, de Blandine Le Callet

- La película Une pièce montée, de Denys Granier-Deferre

- Un plato típico de la gastronomía francesa: la raclette. 

- Algunos datos sobre la familia en Francia. 

- Dos canciones: La raclette, y Elle me dit (Mika).

- Un fragmento de la obra L´année sabbatique, de Pascal Garnier.  

- Los principales destinos turísticos francófonos.

- El francés de Quebec.

- Cuatro canciones: Sous le vent (Céline Dion et Garou), Hello (Zaz), Courseulles-sur-mer (Oldelaf) et Pourvu que tu viennes (Ycare)

 

 

UNIDAD 2: El consumo

Objetivos.

  • Reflexionar sobre el consumo, el dinero, el reciclaje y la importancia de la imagen en la sociedad actual.
  • Expresar el descontento, el acuerdo y el desacuerdo, la opinión, la probabilidad.
  • Descubrir aspectos relevantes de la sociedad y la cultura francés: el auge del comercio electrónico en Francia, las principales asociaciones de consumidores…
  • Comprender documentos auténticos (orales y escritos) relacionados con el consumo.

 

Contenidos.

 

TEMA 1

Compras por Internet

TEMA 2

La moda y la importancia de la imagen.

TEMA 3

Consumo y medio ambiente. El reciclaje.

TEMA 4

El consumo responsable. Los derechos del consumidor.

Contenidos funcionales /discursivos

-Expresar el descontento.

- Reclamar.

- Pedir consejo, aconsejar, sugerir.

- Expresar preferencia.

-Expresar el acuerdo, el desacuerdo, la certeza.

- Expresar probabilidad.

- Hablar sobre el consumo responsable y los derechos del consumidor.

- Expresar una opinión

 

Contenidos léxico-semánticos.

- Compras. Productos de alimentación.

- Internet. El comercio electrónico.

- Fórmulas de cortesía.

-Precios, dinero y formas de pago.

-Ropa, calzado, complementos. Moda

- La ecología. El medio ambiente.

- El reciclaje.

 

-Tipos de consumidores.

- Los slogans, la publicidad.

 

Contenidos gramaticales.

- La expresión de la reclamación (fórmulas para describir un problema y reclamar)

 

-Los comparativos.

-Los pronombres relativos compuestos.

-Expresión de la condición.

- El futuro, el condicional y el condicional compuesto.

- La expresión de la probabilidad. La hipótesis.

- La expresión del acuerdo, el desacuerdo y la certeza.

- La expresión de la opinión-

- La expresión de la obligación.

 

Contenidos socioculturales.

- El comercio electrónico.

-La imagen en las relaciones sociales y profesionales.

-La moda.

- El reciclaje en Francia. Tipos de contenedores.

 

-Los derechos del consumidor.

-Asociaciones de consumidores en Francia.

-La revista 60 millions de consommateurs.

 

 

 

UNIDAD 3: Médias

Objetivos.

  • Comprender hechos de actualidad (artículos de prensa, emisiones de radio…) Participar en un debate.
  • Redactar una invitación. Aceptar y rechazar invitaciones.
  • Expresar una opinión, la certeza y la duda.
  • Descubrir aspectos relevantes de la sociedad y la cultura francófonas: los medios de comunicación en Francia (prensa, radio, televisión, Internet), el fenómeno de la telerrealidad.

 

Contenidos.

 

TEMA 1

Insolite

TEMA 2

La radio

TEMA 3

La télévision

TEMA 4

Internet.

Contenidos funcionales /discursivos

- Comprender y redactar sucesos.

 

-Expresar una opinión, el acuerdo y el desacuerdo.

-Participar en un debate.

-Expresar una opinión.

 

- Hablar de Internet y de las redes sociales.

- Comentar datos y estadísticas.

 

Contenidos léxico-semánticos.

-Los medios de comunicación: la prensa.

- Crímenes, accidentes y sucesos.

- Los medios de comunicación: la radio.

- El debate radiofónico.

 

- Los medios de comunicación: la televisión.

- El telediario.

 

- Los medios de comunicación: Internet.

- El ordenador.

- Fórmulas para comentar datos estadísticos.

 

Contenidos gramaticales.

-La transformación pasiva.

-La nominalización

 

- Expresión de la opinión, el acuerdo y el desacuerdo.

 

-La mise en relief.

 

- Conectores para organizar las ideas.

 

Contenidos socioculturales.

-La prensa en Francia.

 

-La radio en francés.

- RFI

- Le Mouv'

- El micro-trottoir.

 

- La televisión en francés.

- La tele-realidad.

- TV5Monde.

- La canción Sortez-les de Tryo.

-Internet y las redes sociales.

 

 

 

UNIDAD 4: Vie culturelle

Objetivos.

  • Hablar de sus prácticas culturales: literatura, cine, bellas artes, espectáculos…
  • Proponer una jornada o un programa cultural. Aceptar y rechazar invitaciones.
  • Comprender y hacer críticas literarias, describir cuadros…
  • Descubrir aspectos relevantes de la sociedad y la cultura francófonas: los cafés literarios, autores francófonos contemporáneos, el cine de autor, el museo de Orsay, la Ópera Bastilla…

 

Contenidos.

 

TEMA 1

Au café littéraire

TEMA 2

On se fait un ciné ?

TEMA 3

Une journée au musée d´Orsay.

TEMA 4

À l´opéra Bastille.

Contenidos funcionales /discursivos

- Presentar oralmente un libro .

-Hablar de una película.

- Comprender un trailer y un cortometraje.

 - Describir un cuadro.

- Proponer una salida cultural por teléfono a un amigo.

- Hacer apreciaciones sobre una obra de teatro o una ópera.

- Redactar una crítica de espectáculo.

- Proponer a tus amigos una salida cultural por escrito.

 

Contenidos léxico-semánticos.

- Vocabulario del libro y de la literatura.

 

- El vocabulario del cine.

 

- Vocabulario para describir un cuadro.

- El vocabulario del teatro y de la ópera.

- Expresiones y estructuras para proponer por escrito una salida cultural.

- Fórmulas para hacer apreciaciones sobre un espéctaculo.

 

Contenidos gramaticales.

- Expresión de la consecuencia.

- La expresión de la causa.

- Revisión del subjuntivo.

 - El discurso indirecto. - La interrogación.

 

Contenidos socioculturales.

- Las tertulias literarias.

- El café Procope.

- El autor francés Patrick Mondiano.

- Autores franceses ganadores de un Premio Nobel.

- El Festival de Cannes.

- La Palma de oro.

-Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulain, de Jean-Pierre Jeunet.

- Le Hérisson, de Mona Achache.

-Samba, de Tolédano y Nakache.

Bienvenue chez les Ch'tis, de Dany Boon.

La Môme, de Olivier Dahan.

- 14arrondissement, de Parc Montsouris.

 

Rien à dire, de Jérémy Strohm.

 

 

- El movimiento impresionista.

- El museo de Orsay.

- El museo del Louvre.

- La canción Quelqu'un m'a dit, de Carla Bruni.

 

 

- La ópera Garnier.

- La ópera Bastilla.

 

 

 

 

UNIDAD 5: Métro, boulot, dodo

Objetivos.

  • Hablar de su trayectoria académica y profesional. Redactar un currículum vitae y una carta de presentación.
  • Dar y pedir consejos. Exponer un problema. Expresar el arrepentimiento.
  • Comparar. Hacer proyectos, formular hipótesis y deseos.
  • Descubrir aspectos relevantes de la sociedad y la cultura francófonas: el sistema escolar en Francia, el mercado de trabajo, el teletrabajo, la jubilación en Francia.

 

Contenidos.

 

TEMA 1

Parcours scolaire

TEMA 2

À la recherche d'un emploi

TEMA 3

Stop au burn-out!

TEMA 4

Si j'étais à la retraite…

Contenidos funcionales /discursivos

- Presentar su trayectoria académica.

- Expresar el arrepentimiento.

 

- Hacer una entrevista de trabajo.

- Dar un consejo (revisión).

- Redactar un CV.

- Escribir une lettre de motivation.

- Hablar del teletrabajo.

- Comparar el mercado laboral en Francia y en España.

- Utilizar el vocabulario del mundo laboral.

- Contar un problema laboral.

- Expresar la oposición.

- Dar y pedir consejos (repaso).

- Utilizar los relativos compuestos.

- Realizar proyectos y expresar intenciones y deseos.

- Hacer un "balance de vida".


 

 

Contenidos léxico-semánticos.

- El vocabulario de los estudios y los diplomas.

- Estrategias y expresiones para presentar su trayectoria escolar.

- La entrevista de trabajo.

- El CV.

- El vocabulario del mundo laboral.

- Actividades cotidianas y de ocio.

 

 

Contenidos gramaticales.

 

- La expresión del arrepentimiento.

- Los tiempos del pasado (revisión).

- Fórmulas para dar un consejo (revisión).

- El gerundio.

- Fórmulas para expresar la oposición. 

- Fórmulas para dar y pedir consejos.

- Los relativos compuestos.


 

- Los tiempos del pasado: passé composé, imparfait, plus-que-parfait (revisión).

- Le futuro simple y el futuro anterior.

- La hipótesis y la condición (revisión).

 

Contenidos socioculturales.

- El sistema educativo francés.

- Les grandes écoles.

- La canción Éducation Nationale, de Grand Corps Malade.

- La canción Non, je ne regrette rien, de Edith Piaf

 

- La lettre de motivation.

- Pôle Emploi.

- El teletrabajo.

-  Algunos datos relativos al sistema laboral francés.

- La canción Je ne veux pas travailler, de Pink Martini.

 

- La vida del jubilado.

- La cuarta edad.

 

 

UNIDAD 6 : Vos Droits

Objetivos.

  • Comprender y describir problemas. Denunciar, quejarse.
  • Redactar un reglamento, una carta al coreo de los lectores, una carta de reclamación.
  • Expresar la desaprobación, la causa y la finalidad. Dar y pedir consejos.
  • Descubrir aspectos relevantes de la sociedad y la cultura francófonas: la prensa escrita en Francia, los derechos de los viajeros, las ONG que luchan por la protección del medio ambiente…

 

Contenidos.

 

TEMA 1

Voisinage

TEMA 2

Droit de réplique

TEMA 3

Voyage (mal) organisé!

TEMA 4

Voilà, c'est fini !

Contenidos funcionales /discursivos

- Contar problemas de vecindad.

- Hablar de la fiesta de los vecinos.

- Comprender y redactar cartas al correo de lectores.

- Dar tu pinión sobre temas de actualidad (repaso)

- Describir un problema acontecido durante un viaje. 

- Hablar de los viajes.

- Hablar de la experiencia de aprender una lengua extranjera.

- Dar consejos para aprender una lengua extranjera.

 

Contenidos léxico-semánticos.

- El léxico de vecindad.

- Fórmulas y expresiones para expresar la opinión, el acuerdo y el desacuerdo (repaso).

- Consejos y estrategias para redactar una carta al correo de lectores.

- Técnicas y consejos para redactar una carta de reclamación  (repaso)

- Consejos para aprender una lengua extranjera.

 

Contenidos gramaticales.

- Les indefinidos.

- Los dobles pronombres.

- La expresión de la obligación y la necesidad. (revisión).

- La formación de los adverbios en -ment.

- La negación.

- La expresión de la concesión.

- Los diferentes tiempos verbales (revisión).

Contenidos socioculturales.

- Las normas de buena vecindad.

- La fiesta de los vecinos.

- La canción de Axelle Red, Je n'aime pas mes voisins.


 


 - La sección courrier des lecteurs.

- El oficio de agente de viaje.

- Los derechos de los viajeros.

- La civilización de Méroé.

- La canción Soulman, de Ben L'oncle Soul.

- La canción J'ai demandé à la lune, de Indochine.

- La canción C'est fini, de Charles Aznavour.

- Algunos datos sobre el aprendizaje de una lengua extranjera.

 

Secuenciación temporal

 Aunque este modelo de enseñanza a distancia se base en gran medida en la libertad que tiene el alumno para organizar su propio estudio, es aconsejable darle algunas indicaciones sobre la temporalización.

Dado que el curso completa consta de 6 unidades, y considerando a un alumno tipo que empieza el curso en octubre y desea acabarlo en junio, la secuencia de progresión aconsejada es la siguiente:

  

FECHA LÍMITE ACONSEJADA DE ENTREGA DE TAREAS PRUEBAS 
Primer cuatrimestre
  • Unidad 1:  6 de noviembre
  • Unidad 2: 4 de diciembre
  • Unidad 3: 22 de enero

Evaluación Intermedia: 13 febrero

 

Segundo cuatrimestre

 

  • Unidad 4: 25 de febrero
  • Unidad 5: 5 de abril
  • Unidad 6: 7 de mayo

Evaluación Final Ordinaria: 22 de mayo

Prueba de Certificación Ordinaria: Junio (fecha por determinar)

 

Evaluación Extraordinaria: Septiembre (fecha por determinar)

Prueba de Certificación  Extraordinaria: Septiembre (fecha por determinar)