Ayuda y entrega
Como su nombre indica se trata de incluir aquí todo aquello que pueda ayudar al alumnado:
- ¿Sabes cómo debe enunciarse el tema de un texto? En el primer punto de esta tarea se pide que lo hagas, y no solo ahí, lo encontrarás en muchas otras ocasiones en próximas tareas, más vale que desde el principio tengas claro cómo hacerlo. En el siguiente enlace encontrarás consejos útiles: Pautas para la elaboración del tema de un texto. (Fuente: blog de Lengua y Literatura del IES Huerta del Rosario).
- Cuando expliques las razones en que te has basado para clasificar cada uno de los textos (punto 1.2) intenta que tu explicación sea lo más completa posible, pon ejemplos concretos siempre que proceda y procura hacer referencias claras y precisas a los textos.
- A la hora de escribir el artículo de opinión es posible que te sientas un poco perdido. En cualquier caso no olvides que los artículos de opinión son textos argumentativos. En este enlace encontrarás algunos consejos que te pueden ayudar a ordenar las ideas.
- Tampoco te vendrán mal algunos consejos para mejorar la expresión escrita, sobre todo a la hora de evitar algunos de los errores más frecuentes: Diez claves para transmitir tu validez a través de la escritura.
Para responder a todas las cuestiones que plantea la tarea, puedes servirte de la siguiente plantilla que deberás subir a la plataforma a través del formulario habilitado para ello. No olvides renombrar el archivo sustituyendo las palabras "apellidos" y "nombre" por los tuyos propios.