Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • A desarrollar tu retentiva visual y  tu capacidad de observación.
  • A superar bloqueos mentales y vicios adquiridos  a la hora de dibujar.
  • A utilizar el dibujo como herramienta de investigación para dar forma a una idea compleja, visualizarla y definirla gráficamente .
  • A valorar el dibujo como herramienta de trabajo y de comunicación  en la génesis de cualquier idea o proyecto.

¿Qué se valorará?

Esta tarea se calificará -como todas las que te vas a encontrar durante el curso- en base a un baremo de100 puntos, distribuidos según se especifica en los criterios de evaluación recogidos en la siguiente rúbrica. 

  Criterios de evaluación Baremo
Puntos. Máx. 
 Ejercicio 1 A*. Realización del "experimento" del ejercicio 1. Adecuación a las instrucciones. Conclusiones en la ficha de trabajo. Aportaciones personales ( dibujo de infancia,  realización del test de la familia)
20
ejercicio 2  B*. Realización del ejercicio 2. Adecuación a las instrucciones. Conclusiones en la ficha de trabajo. 20
Ejercicio 3  C*. Realización del ejercicio 3. Adecuación a las instrucciones. Conclusiones en la ficha de trabajo.
20
  D. Calidad de la documentación gráfica aportada. 15
E. Registro en tu blog-porfolio 15
  F. Ortografía y expresión en toda  la documentación escrita aportada 10

Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un  valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción  (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO)  a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente escala:

DESTACADO CORRECTO MEJORABLE INADECUADO

Dichos colores serán indicadores  en las retroalimentaciones de tus calificaciones  de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO),   de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA)  y de aquellos que  debes repetir o esforzarte en corregir  para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los  items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran  en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.

Guardar

Actividad de lectura

A través de esta  tarea,  la enseñanza del Dibujo Artístico  tendrá  -en el marco vigente de los objetivos generales de la materia-   como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

1. Comprender la importancia del dibujo como fundamento de todas las artes visuales y lenguaje que conecta con cualquier actividad de expresión y construcción vinculada al conocimiento.

5. Comprender los distintos datos visuales que contienen las formas como partes relacionadas de un conjunto,  atendiendo especialmente a las proporciones que se dan entre ellos y representándolos prioritariamente según su importancia en el conjunto e ignorando detalles superfluos.

6. Emplear de modo eficaz los mecanismos de percepción relacionados con las imágenes plásticas, desarrollando la memoria visual y la retentiva para poder comunicarse con imágenes procedentes tanto del exterior como del interior de uno mismo.

7. Valorar la importancia de la observación y el estudio directo de las formas de la naturaleza como fuente de reflexión para representaciones de carácter subjetivo.

11. Establecer puentes entre otras áreas de conocimiento del Bachillerato de Artes, a través del conocimiento científico, histórico, tecnológico o lingüístico, contribuyendo así al logro de una educación integral

 

Clica en la  retroalimentación para ver la relación de esta tarea  con los  Criterios de Evaluación LOMCE para Dibujo Artístico y su contribución a la adquisición de  las Competencias Clave (siglas en negrita)