2. Función logarítmica

Hay observatorios dedicados a recoger la intensidad de los terremotos, laboratorios con instrumentos capaces de medir la intensidad del sonido que percibe el oído humano, observatorios astronómicos con avanzados telescopios que captan la débil luminosidad de las estrellas más lejanas... Pero nosotros podemos desarrollar todas estas actividades a la vez, gracias a una herramienta muy particular: la función logarítmica.

Para conocer todas las posibilidades que nos ofrece, y repasar el concepto de logarítmico te recomendamos que prestes especial atención al siguiente vídeo:

 

Vídeo de Victoria Alfosea alojado en Youtube