5. Y por fin....

A punto de entrar en la Historia, y después de siglos de mezcla de pueblos e influencias, podríamos decir que la península Ibérica estaba ocupada por tres culturas principales. Estos pueblos no crearon estados, sino que se dividían en tribus que se repartían por el territorio, que controlaban desde sus poblados. Veamos brevemente, a modo de fichas, los rasgos principales de estas tres culturas.

Los pueblos íberos

Dama de Baza
 
Dama de Baza
Imagen en Wikimedia Commons
de Hispa bajo CC

 

Los pueblos celtas

Espada celta
 
Espada celta
Imagen en Wikimedia
Commons de PHGCOM
bajo CC

 

La cultura de Tartessos.
 

 
Jarro de Valdegamas, obra tartesia
Imagen en Wikimedia
Commons de Marbregal
bajo CC

Finalmente, puedes hacerte una idea del territorio que ocupaba cada cultura en el siguiente mapa, basado en las lenguas que hablaban.

Mapa de lenguas prerromanas de la Península Ibérica
Imagen en EcuRed bajo CC

Pre-conocimiento

Y ahora con imágenes.

En el siguiente enlace encontrarás un vídeo que habla sobre los celtas e íberos que poblaron la península Ibérica.

http://imagnalia.wordpress.com/2009/01/12/celtas-e-iberos/ 

Actividad de Espacios en Blanco

Autoevaluación.

Rellena los espacios en blanco usando alguna de estas palabras (no todas son necesarias).

Tartessos, levante, oriente, Norte, Sur, minerales, Andalucía, Cataluña, cereales, europeo, oriental, mediterráneo, tribus, estados, griegos, fenicios.

Los pueblos íberos se asentaban en el de la Península. Tuvieron influencias de los cartagineses y , que obtenían de los íberos

Los pueblos celtas se asentaban en el centro y de la Península. Eran de origen y se organizaban en .

La cultura de se desarrolló en Occidental. Comerciaban sobre todo con los , a los que abastecían de .