Descripción de la tarea
Actividad 1: En primer lugar revisa los contenidos del tema sobre el rendimiento energético y responde a las siguientes cuestiones.
- ¿Para qué sirve una etiqueta energética?
- ¿Tiene el mismo significado la categoría C en una secadora y en una lavadora?
- Si en la tienda vemos dos frigoríficos con el mismo volumen de refrigeración y distinto volumen de congelador, pero el primero tiene una etiqueta A+++ y el segundo una etiqueta A+, ¿cuál de los dos consume menos energía?
Actividad 2: A continuación vas a realizar los cálculos necesarios para determinar qué trae más cuenta: comprar un frigorífico de clase A+++ u otro de clase A+. Tienes a tu disposición una animación que te muestra dos etiquetas de dos frigoríficos con sus características. Debajo de cada etiqueta aparece el precio de venta de cada aparato. También te ofrecemos el precio del kilovatiohora (kWh). De forma aleatoria te ofrecemos unos datos que deberás anotar en la plantilla de la tarea que puedes encontrar en el apartado "Ayuda y entrega". Realiza los cálculos y anota los resultados en la plantilla. Si pulsas sobre el botón "Reiniciar" te aparecerán datos diferentes.
- Antes que nada completa la tabla con los datos de tus etiquetas:
Frigorífico | Consumo anual | Volumen del refrigerador | Volumen del congelador | Ruido | Precio de compra |
A+++ | |||||
A+ |
Precio del kWh |
- Ahora vamos a calcular el coste acumulado de cada frigorífico que es la suma de lo que costó al comprarlo más el coste de la electricidad para mantenerlo en funcionamiento. Usa los datos de las etiquetas y el coste del kWh que aparece en la animación para calcular el coste acumulado al cabo de un año, dos, tres,...
Frigorífico 1
Años | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Coste acumulado |
Frigorífico 2
Años | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Coste acumulado |
- Representa en una única gráfica el coste de ambos frigoríficos frente al tiempo en años.
- ¿Qué conclusión obtienes a partir de la gráfica y los cálculos que has realizado?