Descripción de la tarea

Desarrollo

1. A continuación se presentan 5 afirmaciones sobre  materiales industriales que son  falsas. Explica por qué.

falso

a) La propiedad mecánica que se considera fundamentalmente en la dificultan de insertar un clavo sobre una pieza de madera es la tenacidad.
b) La propiedad físico-química que se tiene en cuenta a la hora de fabricar una sartén es la dureza.
c) La propiedad mecánica que se considera si doblamos repetidamente un alambre por el mismo sitio es la plasticidad.
d) La posibilidad que presentan algunos materiales de poder separarse en láminas delgadas sin romperse es la ductilidad.
e) Un material que tiene colabilidad nunca tiene mecanibilidad.

2. a) A continuación se presentan 3 videos acerca de ensayos mecánicos a los que se someten a los materiales para conocer cómo se comportan ante determinados esfuerzos. Después de visionarlos, completa la tabla que aparece en la plantilla de la tarea.

Video 1 Video 2 Video 3
b) ¿En qué se diferencia el esfuerzo mostrado en el video 2 del de compresión?

3. El acero es el material férrico más usado en la industria.

acero
Imagen en Pixabay. Licencia CC0

A. Investiga sobre el acero y contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Qué propiedades mecánicas tienen los aceros que llevan mucho carbono?

b) ¿Qué son los aceros inoxidables?

c) ¿Cuáles son las formas comerciales en las que se suelen presentar los aceros?

B. Al igual que el acero, muchos de los materiales metálicos utilizados en la industria son aleaciones.

a) Define qué es una aleación y para qué se forman aleaciones.

b) El cobre es el primer metal usado por el ser humano y actualmente se usa en numerosas aleaciones con otros elementos. Di cuáles son los metales que intervienen en las siguientes aleaciones del cobre y señala alguna aplicación significativa:

Latón:
Bronce:
Alpaca:
Zamak:
Cuproaluminio:
Cuproníquel:        

4. Los plásticos son materiales de un uso generalizado en la industria. En el siguiente vídeo se muestran algunos de los procesos de fabricación de plásticos. Después de ver el video, contesta a las siguientes preguntas:

a) Describe el proceso de inyección.

b) Razona por qué se usan los termoplásticos en lugar de los termoestables como tipo de plásticos en el proceso de soplado. Cita algún termoplástico usado en el proceso de soplado.

5. Nuevos materiales. El grafeno es un material que va a cambiar nuestras vidas a corto plazo. Al menos eso es lo que se viene asegurando desde el mundo de la ciencia y de la tecnología y que se recoge en la prensa.

En el siguiente vídeo se nos explica por qué:

Por qué el grafeno va a cambiar nuestras vidas
Vídeo de La Vanguardia alojado en Youtube

En el siguiente ARTÍCULO también tienes un listado de materiales con grandes perspectivas de futuro. 

Redacta un texto de entre 10 y 15 líneas. Debes escoger algunos de los materiales que se describen en el artículo e investigar sobre él. Debes resumir los aspectos más importnates sobre el material elegido. No copies de Internet. Las ideas que expongas en ese documento deben ser propias.

Modo de envío

La siguiente plantilla te puede resultar útil para realizar la tarea y enviarla en un formato adecuado.

Usa la siguiente nomenclatura para nombrar a tus archivos: Apellido1_Apellido2_Nombre_TI1_Tarea_1_1 (donde los apellidos y el nombre deben ser los tuyos).