1. Integración de España en Europa

España se encuentra ubicada en el extremo suroccidental del continente europeo. Esa situación geográfica, unida a una larga e intensa Historia de relaciones con el resto de los países europeos, han dado lugar al hecho de que nuestro país acabe integrándose en la que es la gran organización supranacional que existe en el continente, la Unión Europea.

Pero la idea de una Europa unida no es reciente. Como bien veremos a continuación, desde hace muchos siglos diferentes hombres de estado defendieron esta posibilidad. Para conocer cómo se gestó esta obra, daremos un repaso a la génesis de ese largo proceso deteniéndonos en particular en las últimas décadas, que es cuando el mismo más se ha acelerado.

Como complemento a esta cuestión, es imprescindible también conocer la forma en la que España acabó integrándose en esa gran confederación de naciones a lo largo de un proceso no exento de muchas dificultades. El tema integra también dos cuestiones fundamentales, la difícil problemática que tiene en el momento actual la Unión, y que millones de personas están sufriendo con dureza en sus vidas, y también una breve explicación sobre las instituciones europeas y su funcionamiento.

Mapa de Europa con la división política en estados

Mapa de Europa con la división política en estados
Imagen en Wikipedia de San José bajo CC