Actividades económicas, recursos y territorio: España en el mundo
|
|
PAU |
|
Mayores de 25 años |
|
Contenidos
|
|
|
|
Geografía
Actividades económicas, recursos y territorio: España en el mundo |
Durante los once temas anteriores, hemos ido estudiando cuáles son las características de España desde el punto de vista físico y humano. Ahora nos queda una perspectiva más, la de contemplar cuál y cómo es la relación de nuestro país con el resto de los que lo rodean y de qué forma se mantienen relaciones con los mismos.
Para ello, trataremos, en primer lugar, la relación con la mayor entidad supranacional que hay en Europa, la Unión Europea. Su estudio lo abordaremos desde dos perspectivas. En primer lugar, el proceso de integración que a lo largo de la Historia ha acabado dando lugar a su formación. En segundo lugar, la forma en la que nuestro país se ha acabado integrando en dicha Unión.
La segunda parte del tema estará dedicada a las relaciones que mantiene España con el resto del mundo, en particular con dos zonas con la que existen especiales vinculaciones geográficas e históricas. Así, se analizarán las relaciones que desde hace más de cinco siglos nuestro país mantiene con el continente americano, y por otra parte, se hará especial hincapié en el contexto geográfico y espacial en el que nuestro país está integrado históricamente, el mundo Mediterráneo y, en particular, el norte de África.
Como siempre, el tema se completará con una serie de informaciones que te permitan conocer más sobre las cuestiones anteriormente analizadas y con diversas curiosidades que complementen los contenidos anteriormente trabajados.
La Unión Europea en el contexto global del planeta |