3. Apéndice

Para acabar de tener una visión más general sobre este tema, te ofrecemos una serie de materiales complementarios a los que hemos denominado para saber más y curiosidades. Ellos te permitirán conocer mejor determinados aspectos del mismo que han sido apuntados anteriormente.

Para saber más sobre determinadas cuestiones hemos seleccionado un documento en el que se explican cómo fueron los primeros pasos para la unión europea con la fundación del Mercado Común en 1957. Un aspecto importante en la gestación de dicha unión fue el Tratado de Maastricht en 1993. En ese mismo apartado se analizará cuál fue el impacto que para España tuvo la entrada en la Comunidad Europea. Para completar el panorama sobre este proceso de unificación europea, hemos introducido un último para saber más en el que se plantean cuáles son las consecuencias que ha tenido para Europa la ampliación de la Unión hasta 27 países miembros. En un sentido distinto, hemos completado este apartado con un breve estudio sobre la herencia cultural que España ha legado a los países iberoamericanos y sobre las influencias que dicho proceso ha tenido.

En cuanto a las curiosidades, también se han introducido cuatro en este apéndice. La primera de ellas está relacionada con el proceso de integración europea, en concreto en este caso se desarrolla el período que va desde la creación del Mercado Común hasta la formación de la Comunidad Europea. En segundo lugar, y siguiendo este mismo planteamiento cronológico, se presenta una ampliación al caso anterior en el que se estudia esta misma evolución entre otras dos etapas más avanzadas del proceso, las que van desde Maastricht al Euro, es decir, desde 1993 hasta 2002. Finalmente, y en relación a la U.E. se plantea una reflexión sobre lo que probablemente ha de ser el futuro de la Unión Europea. Como complemento a las cuestiones relacionadas con el continente europeo, se ha introducido un cuarto epígrafe en el que se comenta cómo España ha pasado de ser un país que recibía ayudas de los países más desarrollados, a cómo se ha convertido en las últimas décadas en un país que presta ayuda a otros territorios más necesitados.

 

Bandera de la Unión Europea

Bandera de la Unión Europea
Imagen en Wikipedia de Verdy bajo CC