2.- Información de interés

Recursos y recomendaciones necesarios

Bloques del CANVAS explicados

En la imagen aparece una persona escribiendo su plan de negocio en una pizarra blancahttp://www.emprender-facil.com/es/. diseño-y-decoracion-de-interiores-canvas

1. Propuesta de valor:  Se trata de describir en el recuadro qué problema o necesidad resuelve tu producto o servicio. ¿Qué te hace diferente a los demás? ¿Qué te hace destacar del resto? ¿Qué te hace único en tu estilo?

2. Segmento de clientes: En este recuadro debes colocar todas las características de tus clientes, dónde se ubican, sus preferencias, en otras palabras: debes conocer a tus clientes geográficamente, demográficamente y socialmente. Responde esta pregunta ¿A quién va dirigido tu producto? 

3. Canales de distribución y comunicación: Aquí definirás cómo tu producto o servicio va a llegar a tus clientes, utilizando todos los medios físicos y electrónicos posibles. Es el vehículo directo de comunicación con tus clientes. Así que aquí defines si necesitas página web, interacción con redes sociales, etc. También piensa en los medios que dispondrás para cerrar una venta.

4. Relación con clientes: Añade las estrategias de cómo captar clientes, aumentarlos y fidelizarlos. Utiliza tácticas y estrategias de marketing empresarial. ¿Qué le das a tu cliente para que te prefiera, y por qué repetiría contigo?

5. Fuentes de ingresos: ¿Cuánto cuesta tu producto o servicio? ¿Quién  es el que va a pagar y cómo va a hacerlo? ¿Tu cliente está dispuesto a pagar lo que pides? Toma en cuenta el tipo de pago que aceptarás (tarjetas, transferencias, efectivo, etc.)

6. Recursos clave: ¿Cuáles son los elementos más importantes que necesitas para que tu negocio funcione? (recursos humanos, financieros, materiales, etc.)

7. Actividades clave: ¿Cuáles son las cosas que ofrece tu compañía para hacer que el modelo de negocio funcione?(asesorías, ingeniería, diseño, montaje, servicio técnico, gestión de suministros, etc.)

8. Socios clave: Cuáles son los socios, proveedores, suministradores clave que necesitas para que tu compañía pueda funcionar y se haga sostenible en el tiempo.

9. Estructura de costos: Ten en cuenta todos los costos necesarios para poder arrancar. Comienza por aquellas que suponen el mayor costo (costos fijos, variables, impuestos, etc.)

Video explicativo del modelo canvas

Recomendaciones para hacer una presentación eficaz

Plantilla del modelo CANVAS en powerpoint. 

Indicaciones de entrega

En esta tarea vas a entregar un carpeta que contendrá:

  • 1. El plan de empresa completo.
  • 2. El modelo Canvas realizado en la plantilla y una captura de pantalla con tu presentación subida al hilo del foro en formato imagen.

Recuerda que se valorará la forma en la que presentes la información dentro de la tarea. Comprimirás la carpeta y la enviarás a través de la plataforma de la forma establecida para ello. Se nombrará siguiendo las siguientes pautas:

Apellido1_Apellido2_Nombre_SE_Tarea6

Se recuerda que la fecha límite de entrega de esta tarea será el día 28/05/2018 a las 23:55. Siguiendo los criterios generales de evaluación no se aceptarán envíos ni reenvíos posteriores a esta fecha.

Recuerda que siguiendo los criterios establecidos tendrás la posibilidad de entregar la solución de esta tarea un máximo de 2 veces siempre que la primera entrega tenga una nota inferior a 5 y superior a 1 sobre 10. El segundo intento tiene un plazo máximo de entrega de 7 días naturales después de que el profesor/a haya calificado como suspensa la tarea. Este segundo intento debe ajustarse siempre a la fecha obligatoria de entrega indicada y en el mismo deberás indicar qué modificaciones has incluido para su corrección.

Por último, recuerda que no está permitida la copia total y/o parcial de tareas ni entre miembros del alumnado ni de una fuente externa.