TEMA 3: ENSAYO DE MATERIALES

OBJETIVOS A CONSEGUIR POR EL ALUMNO
  • Distinguir los tipos de ensayo en función de los resultados obtenidos en ellos.
  • Conocer el proceso de realización de un ensayo de tracción.
  • Saber interpretar los resultados de un ensayo de tracción y obtener los parámetros que definen el comportamiento del material en base a estos resultados.
  • Conocer el concepto de resil¡encia y el ensayo que la determina.
  • Conocer el concepto de fatiga y sus efectos en los materiales.
  • Describir los ensayos de dureza, justificando la utilización de uno u otro y conocer el principio en el que se basan.

RECOMENDACIONES PARA EL TUTOR

Nuevamente, las actividades que se plantean a lo largo del tema son actividades sencillas, una simple revisión de lo que ha estudiado. Casi todas ellas se pueden responder a partir de los contenidos teóricos de cada apartado del tema.

Se le propone al alumno que realice realiza el test de autoevaluación una vez que haya acabado de estudiar el tema. Son preguntas a las que pueden responder sin problemas si tiene claros los contenidos desarrollados en el tema.

Los ejercicios resueltos en los distintos apartados son un punto de partida para que luego el alumno realice su tarea, que consiste en ejercicios similares para calcular tensiones máximas, tensiones de rotura o dimensiones constructivas.

Se debería intentar que el alumno invirtiera no más de tres horas y media en realizar esta tarea.