Lo que vas a aprender

Hemos visto en la introducción que la sociedad en la que vivimos es plenamente tecnológica, y que todos esos progresos en los que vivimos inmersos tiene mucho que ver con los materiales con los que construimos las cosas.
Por esta razón, en esta unidad vamos a estudiar cómo son los materiales de uso técnico más comunes: los metales. Y también veremos cómo sus propiedades dependen de su estructura interna, así como las técnicas para comprobar sus cualidades (ensayos) y métodos para mejorar sus propiedades.

Los temas que trataremos en esta unidad con sus apartados correspondientes, son:

 

TEMA 1: ESTRUCTURA INTERNA Y PROPIEDADES


  • Identificar las características de una estructura cristalina.
  • Diferenciar los distintos tipos de cristales, relacionándolos con sus propiedades.
  • Conocer los distintos tipos de redes cristalinas y sus parámetros definitorios.
  • Conocer   y clasificar las aleaciones según sus constituyentes.

 

 

TEMA 2:  DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO

 

  • Interpretar correctamente los diagramas de equilibrio, o fases de una aleación.
  • Aplicar correctamente la ley de Gibbs
  • Aplicar correctamente la ley de la palanca o de las fases.
  • Conocer el diagrama Hierro-Carbono (Fe-C)

 

 

TEMA 3: ENSAYO DE MATERIALES

 

  • Distinguir los tipos de ensayo en función de los resultados obtenidos en ellos.
  • Conocer el proceso de realización de un ensayo de tracción.
  • Saber interpretar los resultados de un ensayo de tracción y obtener los parámetros que definen el comportamiento del material en base a estos resultados.
  • Conocer el concepto de resil¡encia y el ensayo que la determina.
  • Conocer el concepto de fatiga y sus efectos en los materiales.
  • Describir los ensayos de dureza, justificando la utilización de uno u otro y conocer el principio en el que se basan.

 

 

TEMA 4: TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y CORROSIÓN

 

  • Conocer las curvas TTT.
  • Distinguir y clasificar los tratamientos térmicos aplicados a los metales.
  • Conocer las propiedades de los aceros una vez sometidos a los distintos tratamientos térmicos.
  • Identificar la corrosión en los materiales.
  • Conocer las distintas formas de protección contra la corrosión de los metales.
  • Entender las repercusiones que tiene la corrosión en la industria.