Entre lo Antiguo y lo Nuevo: 1808-1868: Historia inicial

Hoy día, cualquier hecho relevante (o incluso irrelevante) queda ampliamente registrado por miles de fotografías e imágenes de vídeo. Es más, ya ni siquiera hace falta que sean reporteros profesionales, sino que cualquier aficionado, con su cámara o con su móvil, puede registrar algún acontecimiento que pase a la Historia (recuerda el 11-S, por ejemplo).
En el siglo XIX, la cosa no funcionaba así. Aunque la fotografía se inventó en esa centuria, por entonces aún eran los pintores los que recibían encargos de reyes y personajes importantes para dejar constancia de lo que estaba ocurriendo. Por eso, la pintura es un medio perfecto para seguir el desarrollo de la Historia, y más en el siglo XIX, una época en la que abunda la pintura histórica.
Te vamos a pedir que nos acompañes por esta Unidad de la mano de pintores Goya, Casado Alisal, Madrazo...
Aunque todos ellos tratarán el tema histórico, no todos lo harán de la misma forma. Goya, genio inclasificable, no se limitará a mostrar la Historia, sino que la juzga y la interpreta. Casado Alisal, Madrazo formarán parte de una corriente con influencia romántica que se recrea en la épica y la grandiosidad de los grandes momentos históricos. Pero todos ellos, te ayudarán a conocer mejor nuestro convulso siglo XIX.
 Goya. Los desastres de la guerra  Casado del Alisal. Constitución de 1812
 Goya. Los desastres de la guerra. Archivo de Wikimedia Commons bajo licencia C.C  Casado del Alisal. Juramento de los diputados a cortes. Archivo de Wikimedia Commons bajo licencia C.C
 Gonzalo Bilbao. La siega  Federico Madrazo. Isabel II
 Gonzalo Bilbao. La siega. Archivo toma de SevillasigloXX  Federico Madrazo. Isabel II. Archivo de Wikimedia Commons bajo licencia C.C