Descripción de la tarea

 

Para identificar y estudiar la gran variedad de seres vivos que habitan y han habitado en nuestro planeta, es necesario clasificarlos utilizando una nomenclatura científica. 

La clave dicotómica es una herramienta que permite a la Taxonomía identificar a los seres vivos, basándose en definiciones de los caracteres morfológicos de los diferentes organismos que queremos clasificar.  De cada carácter parten dos soluciones posibles, en función de si los seres a clasificar presentan o no el carácter considerado, repitiéndose este proceso hasta llegar al organismo en cuestión.

  

desarrollo 

La clasificación de los seres vivos nos permite su identificación, pero no es una tarea fácil. Te proponemos que ayudes a la Taxonomía elaborando una clave dicotómica que permita diferenciar a las especies que aparecen en las imágenes, a partir de las cuales deberás:

1. Clasificar el conjunto de organismos en dos grupos indicando el criterio seguido para ello.

2. Elaborar una clave dicotómica que permita identificar a cualquiera de ellos (como no conoces los nombres, basta con que pongas especie 1, especie 2...).

3. Buscar en internet el nombre científico que recibe la especie 4.

4. Responder cómo se llama el tipo de nomenclatura que se usa para denominar a la especie e indicar en qué consiste.

5. Indicar las categorías taxonómicas en las que coinciden las especies 1 y 4.

6. Nombrar los reinos que aparecen representados en las imágenes y señalar razonadamente cuál de los seres vivos representados crees que sería el pariente más próximo de la especie 5 .

 

 

Especie 1

Especie 1

 Especie 2

Especie 2 

 Especie 3

Especie 3

Especie 4

Especie 4

 Especie 5

Especie 5

 Especie 6

Especie 6

Todas las imágenes bajo licencia Creative Commons y Dominio Público

 

 

Aprender a elaborar una clave dicotómica te servirá para realizar la tarea global de este trimestre.