Para comenzar

Realizando esta tarea aprenderás a:

  • Clasificar un conjunto de organismos en dos grupos, aplicando un criterio determinado.
  • Elaborar una clave dicotómica sencilla con una serie de organismos dados.
  • Identificar el nombre científico de una especie dada.
  • Reconocer el fundamento de la nomenclatura de especie aceptada internacionalmente.
  • Encontrar las categorías taxonómicas coincidentes de dos especies de animales.
  • Identificar el Reino de los seres vivos anteriormente mencionados.
  • Reconocer el parentesco evolutivo entre varias especies.
 
 

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

Indicadores Peso  70-100 puntos 40-69 puntos 0-39 puntos
Clasificación de un conjunto de organismos en dos grupos, según un criterio de tu elección. 15% Realizas la clasificación con corrección y señalas correctamente tu criterio. Tienes pequeños errores en la clasificación o no señalas correctamente tu criterio. Tienes graves errores en la clasificación.
Realización de una clave dicotómica sencilla.  30% Realizas la clave correctamente. Realizas la clave con algunos errores. Realizas la calve mal o no la realizas.
Identificación correcta del nombre científico de la especie dada. 5% Identificas el nombre correctamente. Identificas el nombre con errores. Identificas el nombre mal o no la identificas.
Reconocimiento correcto del tipo de nomenclatura y de su fundamento.  10% Reconoces correctamente el tipo de nomenclatura y su fundamento. Reconoces correctamente el tipo de nomenclatura y pero no indicas su fundamento. No reconoces correctamente el tipo de nomenclatura ni su fundamento.
Identificación de las categorías taxonómicas coincidentes..  15% Las identificas todas correctamente. Identificas correctamente una buena parte de ellas. Identificas correctamente pocas o muy pocas.
Reconocimiento del parentesco evolutivo entre especies.  15% Eliges el ejemplar más próximo. Eliges un ejemplar próximo, pero no el que más. Eliges un ejemplar alejado.
Expresión escrita.
5% Redactas con un estilo correcto (ortográfico y gramatical) y apoyas tus ideas con argumentos claros y bien justificados. Redactas con algunos errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos no son del todo claros y en ocasiones no están lo suficientemente justificados. Redactas con multitud de errores ortográficos y gramaticales, tus argumentos son pobres y poco justificados.
Expresión científica.
5% Expones con claridad y precisión los diferentes conceptos geológicos, y utilizas el formato de expresión y las unidades más adecuadas para cada uno de ellos. Expones con algunas carencias o poca precisión los diferentes conceptos geológicos, o no utilizas las expresiones más precisas o adecuadas. Expones sin precisión ni claridad los diferentes conceptos geológicos.