2. Los ejercicios resueltos

Los ejercicios resueltos de esta unidad muestran siempre una imagen y un texto explicativo. Además, pueden ir acompañados de un documento (en formato pdf), o de una animación. Explican de manera detallada los pasos a seguir para su resolución.

Al pulsar sobre el texto "mostrar información" aparece un enlace a dicho documento o animación.


El documento pdf contiene capas, que son hojas superpuestas (como las usadas en los programas de edición fotográfica o de diseño asistido por ordenador) que puedes ocultar o visualizar.

Capas ocultas Al abrir el documento aparecen todas las capas ocultas, salvo la correspondiente a los datos que siempre aparece visible.
Ver capa Para volver a mostrar una capa ( y su contenido) el alumno o alumna debe pulsar sobre el recuadro en blanco hasta que vuelva a parecer el icono del ojo.

 

El alumno a alumna debe pulsar sobre el icono en forma de ojo () para ocultar la capa y su contenido.

Icono de iDevice

Actividad

A veces, en función de la configuración del equipo informático que tenga cada alumno o alumna, es posible que estos documentos PDFs con capas se abran directamente en la ventana del navegador, lo que haría perder el acceso a las capas, pues el plugin no lo permite; para evitar esto, el alumno o alumna debe usar la opción “Guardar enlace como...” y abrir el PDF desde su unidad de disco.

En esta unidad didáctica los ejercicios resueltos se desarrollan de solamente mediante las herramientas tradicionales de dibujo.

Siempre van acompañados de un documento pdf, que debes descargar, en el que se muestra la resolución, paso a paso.

Para desarrollar estos ejercicios el alumno o alumna debe descargarse una plantilla en pdf.

  • Ejemplo de ejercicio resuelto desarrollado mediante las herramientas de dibujo.
Icono de iDevice Caso de estudio
Ejercicio Resuelto
En la imagen de la izquierda te mostramos cómo se ha transformado una recta oblicua en frontal según un alejamiento establecido (25 mm).

Te pedimos que realices este ejercicio mediante los utensilios de dibujo tradicionales.

Para realizar este ejercicio debes descargar este documento pdf.  
  • Ejemplo de ejercicio resuelto desarrollado mediante las herramientas de Qcad.
Icono de iDevice Caso práctico
Ejercicio Resuelto
En la imagen izquierda te mostramos las vistas diédricas (alzado, planta y perfil) de un hexágono regular ABCDEF contenido en un plano paralelo a la LT.

Para su trazado conocemos las trazas de dicho plano, la proyección vertical del polígono, y las dos proyecciones diédricas de su centro.

Te pedimos que, mediante las herramientas de la aplicación QCAD, determines:

  1. La proyección horizontal del hexágono.
  2. Su verdadera magnitud.
Para realizar este ejercicio debes descargar este archivo dxf.