3. Las tareas

Esta unidad didáctica consta de dos tareas: la primera se realiza con la aplicación QCAD y la segunda con las herramientas tradicionales de dibujo.

Para ello debes descargar un archivo diseñado específicamente para la tarea.

Icono de iDevice

Actividad

Recuerda que la calificación de las tareas individuales representa el 60 % de la nota global del trimestre.

DESARROLLO DE LAS TAREAS:

Tarea 1.Trazado y edición con Qcad de ejercicios de rectas y planos en los cuatro cuadrantes: conceptos y procedimientos del  tema 1, para realizarla correctamente debes:

  • Determinar los cuadrantes por los que puede pasar un elemento situado en el espacio.
  • Editar líneas ya dibujadas en la aplicación de diseño asistido, continuas  discontinuas.
  • Representar rectas y planos en los cuatro cuadrantes, partes vistas ocultas.
  • Crear capas y definir sus de propiedades en las mismas, así como el dibujo de líneas en esas nuevas capas.
  • Trazar línas perpendiculares y paralelas, ya estudiadas durante el pasado curso (unidad 1, temas 2 y 3).
  • Imprimir digitalmente, práctica desarrollada en Dibujo Técnico I (unidad didáctica II, tema 1).

Tarea 2. Trazado y edición con Qcad de ejercicios de distancias y ángulos: conceptos y procedimientos de los temas 2, 3 y 4. para realizarla correctamente debes:

  • Determinar la verdadera magnitud, lineal y angular, de rectas y planos.
  • Editar líneas ya dibujadas en la aplicación de diseño asistido, continuas discontinuas.
  • Representar rectas y planos perpendiculares.
  • Crear capas y definir sus propiedades en las mismas, así como el dibujo de líneas en esas nuevas capas.
  • Trazar líneas perpendiculares y paralelas, ya estudiadas durante el pasado curso (unidad 1, temas 2 y 3).
  • Resolver un mismo ejercicio mediante métodos y procedimientos diversos.
  • Imprimir digitalmente, práctica desarrollada en Dibujo Técnico I (unidad didáctica II, tema 1).

EJEMPLO DE DESARROLLO. Tarea 1.

Trazado y edición con Qcad de ejercicios de rectas y planos en los cuatro cuadrantes.

introduccion

La tarea propuesta pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en manejo de las herramientas de edición en Qacd y de interpretación de rectas y planos en los cuatro cuadrantes, para solucionar los problemas planteados sobre el sistema diédrico .

desarrollo

Se presentan cuatro problemas distribuidos en dos ficheros dxf, en ellos se facilitan las proyecciones diédricas de distintos elementos: puntos, rectas y planos, según el método del primer diedro de proyección.

Ejercicio 1º
Ejercicio 1º:
Dadas las rectas R y S, y el plano Q, se pide:
  1. Dibuja las trazas del plano P que contiene a las rectas R y S.
  2. Determina qué plano es.
  3. Señala los cuadrantes por los que pasa dicho plano (edita las líneas rectas indicando partes vistas y ocultas).
  4. Traza la recta intersección I de los planos P y Q.
  5. Sitúa cada tipo de línea en su capa correspondiente.
  6. Realiza una impresión digital pdf sobre un formato A4.
Ejercicio 2 Ejercicio 2º:
Dadas las rectas M y N, y el punto A, se pide:
  1. Dibuja las trazas del plano P que contiene a las rectas dadas.
  2. Traza por el punto A un plano Q paralelo al plano P.
  3. Sitúa cada tipo de línea en su capa correspondiente.
  4. Realiza una impresión digital pdf sobre un formato A4.
Ejercicio 3
Ejercicio 3º.
Dada la recta R de máxima pendiente del plano P y la proyección horizontal del punto A, se pide:
  1. Dibuja las trazas del plano P que contiene a la recta R.
  2. Determina qué plano es.
  3. Señala los cuadrantes por los que pasa dicho plano edita las líneas rectas indicando partes vistas y ocultas).
  4. Traza la recta de máxima inclinación del plano P que pase por el punto dado A.
  5. Sitúa cada tipo de línea en su capa correspondiente.
  6. Realiza una impresión digital pdf sobre un formato A4.
Ejercicio 4º
Ejercicio 4º.
Dadas las trazas de los planos P y Q, y el punto A, se pide:
  1. Por el punto dado A traza una recta R paralela a dichos planos.
  2. Dibuja las trazas del plano P que contiene a la recta R.
  3. Sitúa cada tipo de línea en su capa correspondiente.
  4. Realiza una impresión digital pdf sobre un formato A4.
Para la realización de la tarea sigue los pasos siguientes:
  1. Descarga los ficheros que se facilitan.
  2. Crea tres nuevas capas, una llamada cuadrante 1 (línea continua de 0,70 mm, color rojo), otra para los trazados auxiliares (línea continua de 0,35 mm, color gris, llamada auxiliar, y una última para las ocultas, cuadrantes 2º, 3º y 4º, (línea de trazos de 0,50 mm, de color rojo) denominada solución.
  3. Finalizada la edición, realiza una vista preliminar del ejercicio para ajustar la situación del dibujo sobre el papel y la escala de impresión a la más adecuada (cada ejercicio tendrá su propia escala para adaptarlo de acuerdo con su tamaño) y realiza una impresión pdf del mismo.