3.- Evaluación de la tarea

Criterios de evaluación del módulo implicados

  • Se han distinguido las fases del ciclo contable completo, adaptándolas a la legislación española.
  • Se ha definido el concepto de cuenta como instrumento para representar los distintos elementos patrimoniales y hechos económicos de la empresa.
  • Se han determinado las características más importantes del método de contabilización por partida doble.
  • Se han reconocido los criterios de cargo y abono como método de registro de las modificaciones del valor de los elementos patrimoniales.
  • Se ha definido el concepto de resultado contable, diferenciando las cuentas de ingresos y gastos.
  • Se ha reconocido el PGC como instrumento de armonización contable.
  • Se han relacionado las distintas partes del PGC, diferenciando las obligatorias de las no obligatorias.
  • Se ha codificado un conjunto de elementos patrimoniales de acuerdo con los criterios del PGC, identificando su función en la asociación y desglose de la información contable.
  • Se han identificado las cuentas anuales que establece el PGC, determinando la función que cumplen.

¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?

 

Rúbrica de la tarea

Apartados

Puntuación

1.- Hechos contables

Identifica las cuentas 2,4 puntos
Reconoce y cuantifica los movimientos 1,5 puntos
2.- Libro Diario
Registra correctamente los asientos 2,1 puntos
3.- Libro Mayor
Registra correctamente los movimientos 1,6 puntos
4.- Balance de situación final Realiza correctamente el balance 2,4 puntos

TOTAL PUNTUACIÓN

10 puntos