1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
La contabilidad nos permite tener un conocimiento y control absoluto de la empresa, ya que nos informa tanto de su realidad económica y financiera, cómo de la evolución futura que esta pueda tener. En esta tarea vas a continuar trabajando en la contabilidad de la empresa TRIODOS S.L. realizando el reflejo contable de las operaciones que esta ha realizado en su actividad comercial.
¿Qué te pedimos que hagas?
En la tarea uno ya calculaste el capital social y realizaste el balance de situación de la empresa TRIODOS S.L. Este va a ser el punto de partida de la tarea 2.
Durante diciembre de 2019 TRIODOS S.L. ha realizado una serie de operaciones que han modificado tanto su estructura económica como la financiera. Partiendo del balance de situación correcto a 01/12/2019 vamos a reflejar las operaciones que se han realizado, para ello, cumplimentaremos los libros diario y mayor correspondientes al periodo de tiempo que se te indica.
Antes de comenzar a registrar los hechos económicos debes leer con detenimiento las siguientes instrucciones:
- Toda la tarea deberás realizarla en la plantilla que encontrarás en "Información de interés".
- En el registro contable, no tendremos en cuenta el IVA de las operaciones de compra y venta.
- En el registro contable no trabajaremos las cuentas de explotación (gastos e ingresos), por lo que las compras y ventas de mercaderías se registraran en la cuenta 300 (Mercaderías).
- En el libro Diario, utiliza los códigos de cuentas correctos, la descripción será automática.
- Realiza las correspondientes anotaciones en el libro Mayor, si necesitas alguna otra cuenta inclúyela.
- En el Balance de situación debes cumplimentar la columna correspondiente a 31/12/2019.
- Utiliza el PGC Pymes para decidir la cuenta o masa patrimonial apropiada en cada caso.
Trabajo a realizar:
Hechos contables: identifica las cuentas afectadas en cada uno de los hechos contables, indicando si su movimiento es deudor o acreedor. Además debes cuantificar dichas variaciones.
Libro Diario: registra en este libro, los asientos correspondientes a los hechos contables anteriores. Aquí reflejarás la misma información que en la pestaña "hechos contables" respetando el formato normalizado del libro diario europeo.
Libro Mayor: registra en este libro los movimientos en el debe o en el haber que se han producido en cada uno de los elementos patrimoniales como consecuencia de las operaciones que se han realizado. Es muy importante realizar de forma simultánea cada apunte en el libro diario y mayor.
Balance de situación final: realiza el balance a 31/12/2019, partiendo de los datos que aparecen en el balance a 01/12/2019 y teniendo en cuenta las variaciones que se han producido en cada uno de los elementos patrimoniales y que has ido recogiendo en el libro mayor.