Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

La empresa Pasitos S.L., dedicada a la fabricación y venta de calzado infantil, desarrolla su actividad en Andalucía y está sujeta al régimen general de IVA. En el primer trimestre de 2017 realiza las siguientes operaciones:

  1. Compra 2.000 unidades de materias primas a un precio de 10€/unidad.
  2. Paga 8.000€ en concepto de salarios de los trabajadores y seguros sociales.
  3. Las comisiones bancarias ascienden a 100€.
  4. Recibe una subvención de 20.000€.
  5. Abona 300€ en concepto de intereses devengados por un préstamo a devolver.
  6. Vende 2.000 unidades de zapatos a un precio de 30€/unidad.
  7. Los gastos por suministros varios (electricidad, etc.) ascendieron a ……€ (inventa la cantidad)
  8. Transporte y embalaje: 2.000€.
  9. Las cuentas bancarias han generado unos intereses de ……€ (inventa la cantidad)
  10. La amortización del inmovilizado asciende a 4.000€.

PARTE I: LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL DE IVA

  1. Calcula el IVA devengado y el IVA soportado por estas operaciones.
  2. Realiza la liquidación de IVA del primer trimestre (cuota a pagar o a devolver).
  3. Indica el plazo que tiene la empresa para presentar esta liquidación de IVA y dónde debe hacerlo.
  4. ¿Qué papel tienen los consumidores y las empresas en la recaudación del IVA?

PARTE II: LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

A continuación se ofrecen los importes anuales, correspondientes al ejercicio 2017, para las operaciones anteriores:

  1. Compra de materias primas: 90.000€
  2. Salarios y seguros sociales: 40.000€
  3. Comisiones bancarias: 500€
  4. Subvenciones recibidas: 60.000€
  5. Intereses por préstamos a devolver: 1.200€
  6. Venta de productos: 250.000€
  7. Gastos por suministros varios: inventa la cantidad
  8. Transporte y embalaje: 5.000€
  9. Intereses generados por las cuentas bancarias: inventa la cantidad
  10. Amortización del inmovilizado: 16.000€

Suponiendo un tipo impositivo de Impuesto sobre Sociedades del 25%, calcula:

  1. El resultado contable antes de impuestos.
  2. La cuota que ha de pagar por el Impuesto sobre Sociedades. Incluye los cálculos realizados.
  3. Indica el plazo que tiene la empresa para presentar esta liquidación y dónde debe hacerlo.
  4. ¿Para qué crees que sirven los impuestos que recauda el Estado? Recuerda que no se permite la copia y plagio de cualquier fuente externa.

Relación con otras tareas



Esta tarea te servirá para elaborar la tarea global III.