Para comenzar
Con la resolución de esta tarea llegarás a:
- Conocer la importancia del clima en la estabilidad de la biosfera.
- Comprender el consenso científico existente sobre las causas del cambio climático.
- Manejar documentos audiovisuales para la comprensión del tema.
- Elaborar información didáctica para su difusión.
- Realizar propuestas encaminadas a frenar el cambio climático.
Indicadores | Valor | 100-70 puntos |
69-40 puntos | 39-0 puntos |
Presentación didáctica | 20% |
Realizas una presentación con estilo propio, utilizando conceptos científicos y tecnológicos adecuados. |
Olvidas tratar uno o dos de los aspectos antes citados o no llegas a profundizar en ellos mínimamente. | No haces mención a varios aspectos. No profundizas suficientemente en ellos. |
Causas del cambio climático | 15% | Defines las principales causas y utilizas y describes correctamente los términos científicos correspondientes. | Defines incompletamente las causas y utilizas y describes una parte de los términos científicos correspondientes. | Apenas defines las causas y utilizas y describes una pequeña parte de los términos científicos correspondientes. |
Imágenes sobre el cambio climático |
20% | Realizas una descripción completa de los imágenes, referenciándolas y citando ejemplos. | Realizas una descripción incompleta de los imágenes, referenciándolas parcialmente y citando ejemplos in completos. | No las describes, referencias ni citas ejemplos. |
Cambio climático y sectores productivos | 20% | Explicas correctamente cuáles son los problemas de los sectores productivos y sus consecuencias. | Explicas incompletamente los problemas y expones parcialmente las consecuencias | Tratas muy deficientemente los problemas y las consecuencias. |
Simulador e impactos | 15% |
Manejas adecuadamente la información del simulador y expones con claridad y precisión los diferentes impactos. |
Manejas parcialmente la información del simulador y expones con poca claridad y precisión los diferentes impactos. |
Manejas deficientemente la información del simulador y expones sin claridad ni precisión los diferentes impactos. |
Expresión científica y escrita | 10% | Redactas con un estilo correcto (ortográfico y gramatical) y apoyas tus ideas con argumentos claros y bien justificados. Usas un formato atractivo y añades imágenes interesantes en lugares apropiados. Si usas un texto de otro autor, lo entrecomillas y referencias correctamente. | Redactas con algunos errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos no son del todo claros y en ocasiones no están lo suficientemente justificados. La presentación no destaca. | Redactas con bastantes errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos son pobres y poco justificados, o no incluyes imágenes ni separas correctamente los diferentes apartados. Copias y pegas fragmentos de algunas fuentes y no lo indicas. |