Descripción de la tarea

Se llama cambio climático a la variación global del clima de la tierra. Es debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se producen a mu diversas escalas de tiempo y dobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. En la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando una alteraciópn climática global, que provocará, a su vez, serios impactos tanto en la tierra como sobre los sistemas socioeconómicos. (Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

desarrollo

 En el desarrollo de esta tarea vamos a abordar la información sobre el cambio climático desde distintos recursos.

1) En primer lugar vamos a realizar una presentación con un máximo de quince diapositivas sobre el Cambio Climático. En ella debes desarrollar al menos los siguientes apartados: concepto, origen, situación actual mundial, predicciones sobre el futuro y medidas previstas.

Para ello debes tener una cuenta de Google y utilizar la herramienta para realizar presentaciones de diapositivas de Google Drive e incluir en la ficha de la tarea la "url" de la presentación que crees. El siguiente vídeo te ayudará para su elaboración:

 

 

 

2) Sobre las causas del cambio climático existe una unanimidad científica a nivel mundial. Realiza una tabla e incluye en ella al menos siete conclusiones a las que han llegado el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPPC).

3) Los impactos globales causados por el calentamiento global y las variaciones del clima del planeta son objeto de especial tratamiento por los distintos medios de comunicación del mundo. En esta cuestión se trata de buscar entre ellos seis imágenes gráficas que ilustren las diversas consecuencias que tienen ambos fenómenos para el planeta. No olvides citar el medio de donde las obtienes, la url de la imagen y el efecto que está mostrando cada imagen.

4) España es uno de los países del continente europeo que puede verse más afectado por este problema. Haz un resumen de las consecuencias que tendría sobre los siguientes sectores productivos: forestal, energético, hídrico y turístico. Arguméntalo adecuadamente y con posibles ejemplos. 

5) El aumento del nivel del mar en los próximos 150 años como consecuencia del calentamiento global se estima que puede llegar a 1 metro. Utiliza el siguiente simulador pinchando en la siguiente imagen e indica qué zonas de Andalucía se verán más afectadas por esta subida del mar y en qué sectores económicos podrán repercutir su impacto.  

 

flood.firetree.net

 

 

 

Con la resolución de esta tarea tendrás una visión global del Bloque III de la asignatura.