Para comenzar
Con esta tarea pretendemos que seas capaz de:
- Conocer el fundamento físico de una lente convergente o divergente.
- Predecir de forma gráfica el lugar donde se creará una imagen, su tamaño y naturaleza.
- Distinguir entre imágenes virtuales y reales.
- Calcular la posición y tamaño de la imagen creada por una lente convergente o divergente.
- Asociar la corrección de los defectos de la miopía o la hipermetropía con lentes convergentes o divergentes.
Para evaluar tu trabajo valoraremos si eres capaz de:
- Resolver ejercicios en los que la información debe deducirse a partir de los datos proporcionados y de las ecuaciones que rigen el fenómeno y contextualizar los resultados.
- Distinguir lentes convergentes y divergentes.
- Obtener la posición y tamaño de la imagen de objetos a través de una lente tanto de forma gráfica como aplicando la ley de Gauss.
- Asociar la corrección de los defectos de la miopía o la hipermetropía con lentes convergentes o divergentes.
La tarea se valorará sobre 100 puntos. Cada apartado se calificará con un máximo de 10 puntos.