1. Latín y lenguas románicas

El latín es una lengua originaria de la región del Lacio, en Italia central. A medida que fue ampliándose el dominio de la ciudad de Roma, su uso se extendió inicialmente a Italia y luego a todo el Mediterráneo occidental y Europa central. El latín sufrió modificaciones durante su historia y presentó siempre ciertas diferencias entre el latín escrito o literario y el latín hablado o vulgar. El latín escrito ha sido el vehículo de la cultura en Europa desde la Antigüedad hasta la Edad contemporánea. El latín vulgar está el origen de numerosas lenguas modernas. La civilización latina  en general (desde su literatura, al Derecho, pasando por la Filosofía) está en la base de la civilización europea actual, y no se comprende ésta sin aquella. Te proponemos un video donde, de modo ameno, se explica esto mismo con algunos detalles más.
El legado de los romanos
Vídeo de amprieto5 en Youtube

 

Latín y lenguas románicas

En alguna ocasión al encontrarte con algún texto, inscripción o palabra suelta en latín te habrán parecido raras. Puede dar esa primera impresión, pero tienes que saber que el latín es la madre de nuestro idioma, el castellano. Efectivamente, deriva del latín, al igual que otros idiomas de Europa. Para que veas que es verdad, te vamos a mostrar una oración en el idioma de nuestros países más cercanos y en latín.

Idioma Frase
Español La lengua latina es fácil
Italiano La lingua latina è facile
Francés La langue latine est facile
Portugués A lingua latina é facil

¿Se parecen mucho, verdad? Esto ocurre porque las cuatro oraciones que acabamos de leer derivan de la frase latina: Lingua latina facilis est.

Al comparar las cinco oraciones te das cuenta de que en latín no hay artículo, y de que el verbo va colocado al final de la frase. Efectivamente, el latín no tiene artículo, por lo tanto, a la hora de traducir una palabra se lo tenemos que poner nosotros (por lo tanto, lingua se puede traducir como "lengua", "una lengua", "la lengua").

Respecto al verbo, este suele colocarse al final de la oración, pero no siempre es así. Estos dos primeros aspectos los tendrás que tener mucho en cuenta, pues te van a facilitar la comprensión y la traducción del texto latino.

Importante

Recuerda que

● El latín no tiene artículo
● El verbo suele colocarse al final de la frase.