2. Introducción a la gramática. Las lenguas flexivas

Tanto en latín como en castellano podemos distinguir entre palabras variables y palabras invariables. Para comprobar qué palabras varían y cuáles se mantienen invariables vamos a observar algunas oraciones sencillas en castellano.

- El niño juega con la pelota en el jardín;

- El niño y la niña juegan con la pelota en los jardines;

- Los niños y las niñas jugaban con las pelotas en un jardín.

Como podrás notar, en estas tres oraciones (te hemos facilitado el trabajo marcándolas en negrita) hay palabras que no cambian; se trata de con y de en, que son preposiciones, y de la conjunción y.
Por el contrario, habrás comprobado que las demás palabras han variado. ¿Por qué razón? Es sencillo: una misma palabra puede adoptar formas diferentes para expresar distintos géneros (masculino o femenino, bueno- buena), o distinto número (singular o plural, buenos-buenas), o, en el caso de los verbos, distintas personas y tiempos (cantas, cantábamos, cantarán...)

 

Importante

Recuerda los tipos de palabras:

Palabras variables

Palabras invariables

sustantivos (niño, niña)

adjetivos (pequeño, pequeña)

pronombres (él, éste, aquél)

verbos (jugar, ser)

*determinante artículo (el, la, los, las) (en latín no existe)

preposiciones (en, con, ..)

conjunciones (y, pero)

adverbios (lentamente,..)

interjecciones (ay, uy)

Una lengua flexiva es aquella en la que se producen cambios en las terminaciones de las palabras que implican un cambio de significado y función.

Tanto en latín como en castellano podemos distinguir entre palabras variables y palabras invariables. Para comprobar qué palabras varían y cuáles se mantienen invariables vamos a observar algunas oraciones sencillas en castellano.

- El niño juega con la pelota en el jardín;

- El niño y la niña juegan con la pelota en los jardines;

- Los niños y las niñas jugaban con las pelotas en un jardín. 

Como podrás notar, en estas tres oraciones (te hemos facilitado el trabajo marcándolas en negrita) hay palabras que no cambian; se trata de con y de en, que son preposiciones, y de la conjunción y.

Por el contrario, habrás comprobado que el resto de las palabras han variado. ¿Por qué razón? Es sencillo: una misma palabra puede adoptar formas diferentes para expresar distintos géneros (masculino o femenino, bueno- buena), o distinto número (singular o plural, buenos-buenas), o, en el caso de los verbos, distintas personas y tiempos (cantas, cantábamos, cantarán...).

AV - Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Cuántos géneros gramaticales hay en latín?

Respuestas

Dos: masculino y femenino.

Tres: masculino, femenino y neutro

Cuatro: masculino, femenino, neutro y dual.

Retroalimentación

Pregunta

En latín y en castellano, ¿cómo se llama la parte invariable de la palabra?

Respuestas

Raíz

Desinencia

Terminación

Retroalimentación