1.1. El indoeuropeo
En el apartado anterior hemos visto que el latín es una lengua itálica, originaria del Lacio, región de Italia central. Pero, ¿dónde nace el latín? ¿Fue una lengua propia de Italia o procedía de otra zona?
Para poder contestar a esta pregunta tenemos que dar un paso atrás y volver al siglo XIX, cuando algunos filólogos empezaron a comparar palabras tanto de lenguas del continente europeo como del asiático. El resultado fue sorprendente: había muchas más similitudes de las que parecía en un primer momento. Para explicar estas y el posible origen común de algunas lenguas europeas, se elaboró una teoría denominada del Indoeuropeo, que sería la lengua originaria, madre común de muchas de las lenguas actuales, tal y como puedes observar en el mapa.
Mapa de las lenguas indoeuropeas
Imagen en Universidad de Cantabria. Licencia CCLamentablemente no existen documentos escritos que certifiquen la existencia de esta lengua, únicamente se han podido reconocer elementos análogos y similitudes mediante la comparación con las lenguas existentes en la actualidad. A partir de estas comparaciones en primer lugar se ha podido suponer la existencia de una lengua originaria común; en segundo lugar se ha procedido a clasificar las lenguas existentes en la actualidad en familias, según las analogías y las diferencias detectadas.
