3. Transacción AP

 

Con esta transacción podrás introducir datos adicionales en el PNR del tipo teléfonos de contacto. Para ello la transacción necesaria es la siguiente:

AP + Ciudad donde vive el cliente + teléfono + -H/-B/-A

 

Conocimiento previo

Las siglas AP son de Address Passenger, es decir, dirección del pasajero, así, si nuestro cliente vive en Madrid, debemos comenzar nuestra transacción con :

APMAD

A continuación añadimos el teléfono:

APMAD911111111

Y por último, debemos indicar a qué pertenece el teléfono: su casa, trabajo o es de la propia agencia. Por eso, te encontrabas antes con las siglas H (Home, casa), B (Business, trabajo) y A (Agency, agencia), para hacer referencia al origen del teléfono.

En nuestro ejemplo el teléfono que nos deja es de su casa, así que:

APMAD911111111-H

Importante

Pero como ya sabes, dentro de un PNR podemos tener varios pasajeros, con lo que también podemos indicar a qué pasajero pertenece el teléfono añadiendo al final de la transacción P1, si pertenece al primer pasajero del que figura su nombre o P2, si es el segundo o Pn según el número de pasajero al que corresponda.

 

Si observas el pantallazo, tenemos en este PNR a dos pasajeros, 1. Mr. P. Blanc y 2. Mr. G. Dupres. Siguiendo con nuestro ejemplo, si el teléfono que tenemos pertenece al segundo pasajero del PNR, deberíamos completar nuestra transacción de la siguiente manera: 

APMAD911111111-H/P2

Observa que detrás de la indicación del origen del teléfono (-H), debemos colocar / antes de indicar al pasajero.

Objetivos

Si el teléfono pertenece a ambos pasajeros no hace falta que identifiquemos al pasajero, haremos la transacción como al principio obviando /P

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0