Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

La literatura del siglo XX a la actualidad nos ofrece una gran variedad de movimientos o corrientes, de obras, de autores y autoras que no son ajenos al mundo que les rodea. La experimentación, el vanguardismo, el intercambio cultural y la necesidad de encontrar nuevas formas y contenidos marcan la producción literaria.

La aportación de las escritoras no ha sido suficientemente apreciada. Por eso, es necesario reconocer y valorar el papel de las autoras que representan los diferentes movimientos o tendencias de la literatura para corregir las desigualdades entre hombre y mujeres. 

En esta tarea aprenderás a:

  • Conocer los principales movimientos literarios, obras y autores y autoras desde el siglo XX a nuestros días.
  • Analizar la presencia de las mujeres en la literatura.
  • Reconocer y valorar el papel de la mujer en la literatura a través de sus textos.

Descripción de la tarea

El siguiente cuestionario consta de dos secciones relacionadas con la literatura. 

Sección 1. Literatura siglo XX

1

El movimiento literario cuyo máximo exponente fue Rubén Darío y se desarrolló a principios del siglo XX se llamó...

a. Impresionismo

b. Surrealismo

c. Vanguardismo

d. Modernismo

2

El movimiento literario que mostró preocupación por el "tema de España" y cuyos máximos exponentes fueron autores como Unamuno, Azorín, Antonio Machado, Pío Baroja o Valle-Inclán, se conoce con el nombre de...

a. Generación "beat"

b. Generación del 98

c. Generación del 27

d. Generación maldita

3

Autores como Rafael Alberti, Federico García Lorca o Luis Cernuda pertenecen al movimiento literario conocido como...

a. Generación del 98

b. Generación del 27

c. Modernismo

d. Generación X

 4

¿Qué gran poeta nicaragüense, representante del Modernismo, soñó desde pequeño con viajar a París?

a. Rubén Darío

b. Juan Ramón Jiménez

c. Gabriel García Márquez

d. Federico García Lorca

5

¿Cómo denominó Valle-Inclán a las obras de teatro que representaban una realidad deformada?

a. Tragicomedias

b. Esperpentos

c. Esperantos

d. Entremeses

Sección 2. Mujeres en la literatura

1

¿Cuál de las siguientes obras fue escrita por Santa Teresa de Jesús?

a. La perfecta casada

b. Las moradas o Castillo interior

c. La noche oscura del alma

d. La Creación

2

¿Cuál de las siguientes escritoras destacó en la novela picaresca del siglo XVII?

a. María de Zayas y Sotomayor

b. La lozana andaluza

c. Santa Teresa de Jesús

d. Sor Juana Inés de la Cruz

 3

¿Qué escritora gallega destacó por su poesía romántica en el siglo XIX?

a. Santa Teresa de Jesús

b. Estrella Morente

c. Gloria Fuertes

d. Rosalía de Castro

 4

¿Con qué nombre se conoce a las mujeres escritoras de la Generación del 27?

a. Las Sirenas

b. Las Sinsombrero

c. Las Sinmiedo

d. Las Amazonas

 5

¿Qué escritora ganó el primer premio Nadal con su novela Nada?

a. Gloria Fuertes

b. Ana María Matute

c. Carmen Laforet

d. Carmen Martín Gaite

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)