Descripción de la tarea

Odiseo
La Odisea
Viñeta traducida de GreekmythcomixLicencia CC

La historia que Homero nos cuenta en la Odisea es la historia de un héroe que no quería serlo: un hombre paciente cuya fuerza residía en su cabeza y en su corazón No buscaba la fama ni la gloria, rechazó la inmortalidad: su único anhelo eran su hogar, su esposa y su hijo.

El sentimiento de nostalgia de la patria y la familia, lejanas e inasequibles, y el ingenio vivo y rápido de Odiseo para sortear toda clase de impedimentos hacen que sea un personaje inconfundible por su humanidad, su inteligencia y sus argucias. El relato de sus navegaciones constituye una serie de maravillosas aventuras, como la de los lotófagos, la de los lestrigones, la de Circe y, sobre todo, la del cíclope Polifemo, en la que el héroe vence con su astucia los poderes de los dioses adversos, del salvajismo y la maldad.

En esta tarea acompañaremos a Odiseo en algunas de sus aventuras y trataremos de buscar solución a un misterio aún sin resolver: ¿dónde estaba realmente la patria del héroe?

desarrollo

1.ª actividad.  τὰ μαθήματα, lo aprendido


1. El salvajismo y la maldad (Polifemo)

Polifemo Polifemo
Ulises y Polifemo. Viñetas traducidas de GreekmythcomixLicencia CC

Odiseo es un simple hombre mortal cuya prudencia y astucia le hacen vencer los peligros del mar, entre los que se encuentran monstruosos seres como Escila, Caribdis y el terrible y bestial Polifemo. Este último resulta tan repulsivo que cuesta creer que pueda ser hijo de un dios. Aunque Homero suele eludir los detalles más crudos, el episodio tiene momentos realmente desagradables.

Odiseo llega a la isla y junto con algunos de sus compañeros entra en una gruta donde encuentran alimentos en abundancia. Confiados, se acomodan y comen, pero el cíclope vuelve de apacentar a su rebaño y entra en la cueva, cerrando la entrada con una enorme piedra.

  • ¿Cómo reacciona al ver a Odiseo y a sus hombres?

Odiseo trata de apelar al deber de la hospitalidad, tan sagrado para los griegos, pero no calma con ello a Polifemo. Entonces le ofrece el sabroso pero potente vino que llevaba consigo, y consigue emborracharlo. El cíclope se duerme. 

  • ¿Qué hacen entonces ellos?

Polifemo aparta la roca de la entrada para dejar salir a sus ovejas.

  • ¿Cómo escapan Odiseo y sus compañeros?

Los hombres logran llegar al barco. El cíclope pide ayuda a sus semejantes, pero ellos lo toman por loco.

  • ¿Cuál es la razón? ¿Cómo ha logrado engañarlo Odiseo?


2. Juguete de los dioses (Calipso y Poseidón)

PoseidónCalipso
Poseidón y Calipso. Viñetas traducidas de GreekmythcomixLicencia CC

Poseidón dificultará a partir de entonces el regreso de Odiseo. Los dioses, en la epopeya homérica, son celosos y vengativos. 

Al salir de la isla de Calipso, el dios levantó una tempestad que destrozó el barco que durante cinco días el héroe había construido con sus propias manos. Odiseo había permanecido allí siete largos años, retenido por la hermosa diosa, que le llegó a ofrecer la inmortalidad si permanecía a su lado.

Fueron los dioses también los que lograron que Calipso lo dejara partir. 

  • ¿Qué diosa intercedió ante Zeus para que interviniera ante ella?
  • ¿Cómo reaccionó Calipso?

Tras su naufragio, Odiseo llegó nadando a Esqueria, la tierra de los feacios. 

  • Relata brevemente cómo le recibieron allí.


3. La adversidad (Eolo)

Eolo Eolo Eolo
Odiseo y Eolo. Viñeta traducida de GreekmythcomixLicencia CC

El episodio de la bolsa de los vientos que Eolo regaló a Odiseo es un ejemplo de cómo el héroe tuvo que vencer todo tipo de dificultades, esta vez de la mano de sus propios compañeros.

  • ¿Quién era Eolo y dónde vivía?
  • ¿Con qué objeto regaló a Odiseo la bolsa de los vientos?
  • ¿Qué hicieron sus compañeros?
  • ¿Cómo termina el episodio? 

2.ª actividad. ἡ ἱστορία, la investigación


"Soy Odiseo, el hijo de Laertes, el que está en boca de todos los hombres por toda clase de trampas, y mi fama llega hasta el cielo. Habito en Ítaca, hermosa al atardecer. Hay en ella un monte, el Nérito de agitado follaje, muy sobresaliente, y a su alrededor hay muchas islas habitadas cercanas unas de otras, Duliquio y Same, y la poblada de bosques Zante. Ítaca se recuesta sobre el mar con poca altura, la más remota hacia el Occidente, y las otras están más lejos, hacia Eos y Helios. Es áspera, pero buena criadora de mozos".
 

Homero, Odisea IX, 19

Si visitas la Ítaca actual no te será fácil imaginar por qué soportó tantas dificultades Odiseo para volver a ella. Es una isla pequeña y pobre, insignificante junto a su vecina Cefalonia (aquí puedes comparar la extensión de las dos islas). Este hecho ha llevado a pensar a muchos autores que la verdadera Ítaca que Homero describe no es la misma que hoy lleva su nombre. 

Haz tú tu propia investigación y llega a tus propias conclusiones, o bien expón tus dudas si no llegas a conclusiones concretas. En esta página tienes argumentos en pro y en contra, así como enlaces a algunos artículos que tratan el tema. No hace falta que te extiendas demasiado.





Puedes utilizar todos los conocimientos trabajados en las tareas individuales para resolver esta tarea global.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0