4.2. La formación del relieve: dinámica de las principales eras geológicas de la península ibérica y de las islas

La lenta evolución del relieve.

La Tierra, el planeta en el que vivimos, tiene una gran antigüedad. Los geólogos calculan que debe ser superior a los 4.000 millones de años. Es difícil hacerse una idea desde nuestra escala temporal cuánto tiempo supone esa cantidad, pero basta decir en este caso que es muy antigua.

En el caso de España, los materiales más viejos superan los mil millones de años y pertenecen a la era Arcaica, también conocida como Precámbrica, aunque las estructuras más antiguas que hoy conservamos no aparecen hasta la llamada era Primaria.

Para sintetizar este proceso y resumir las etapas básicas del mismo, dividimos la historia geológica de la Tierra en cinco grandes etapas. Son las siguientes.

  • Arcaica o Precámbrica, que tuvo lugar entre hace 4.000 y 600 millones de años aproximadamente. De ella quedan materiales metamórficos de gran dureza, sobre todo en el macizo Galaico y Sierra Morena.
  • Primaria o Paleozoico, que se desarrolla entre hace 600 y unos 250 millones de años. En ella tiene lugar la orogenia Herciniana durante la que se consolida la formación del zócalo ibérico de la meseta y la mayor parte de las cordilleras y sistemas que la rodean.
  • Secundaria o Mesozoico, cuya duración transcurre entre unos 250 y 65 millones de años. Se trata de un período de erosión y sedimentación sin grandes movimientos orogénicos. Durante el mismo, el zócalo de la meseta queda arrasado adoptando, a grandes rasgos, la forma suave que presenta hoy día.
  • Terciario o Cenozoico, desde hace 65 hasta hace 2 millones de años. En este momento se produce la orogenia alpina, durante la cual se consolidan las unidades más elevadas de la península como los sistemas Béticos y los Pirineos, además de remodelar a las restantes unidades.
  • Cuaternaria, dividida entre Pleistoceno y Holoceno. Es una etapa que desde un punto de vista geológico apenas difiere del Terciario, pero durante los dos últimos millones de años se ha consolidado tanto el relieve de las depresiones, como sobre todo la línea de costa.