La aldea global: Orientaciones para el profesorado

Unidad: La Aldea Global

El profesor de la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo debe conocer los objetivos propuestos para esta asignatura: entre ellos, el desarrollo de las diferentes capacidades y competencias, y debe tratar de adaptar estas disposiciones a la forma de enseñanza en la que se están aplicando: metodología online para personas adultas.

Esta unidad que presentamos ahora a los alumnos la hemos llamado La aldea global. Se encuentra dividida en cuatro temas:

  • Tema 1: Evolución y desarrollo de las TIC.
  • Tema 2: Web 2.0.
  • Tema 3: Riesgos de las TIC y seguridad en su uso.
  • Tema 4: Hardware, software y redes.

En esta unidad se analizan las posibilidades que ofrecen las Nuevas Tecnologías de la información desde una perspectiva de su uso en la comunicación entre los individuos que constituyen la sociedad. Empezamos analizando la evolución y desarrollo de las TIC en nuestro mundo.

Los temas segundo y tercero son aplicados, ya que tratan sobre los elementos sobre los que se sustenta la comunicación y participación a través de Internet: así, pasamos revista a las wikis, los blogs, las redes sociales, etcétera, intentando que se reflexione sobre las ventajas e inconvenientes de todos estos recursos. También analizan los riesgos asociados a esta interacción virtual así como la forma de minimizarlos.

Se termina repasando algunos de los elementos que nos permiten entender las bases sobre las que funcionan los ordenadores: los componentes físicos de los ordenadores, los programas libres para sacar el mayor rendimiento, la base de las redes digitales, etcétera.

 

En esta unidad, los objetivos que se pretende que el alumnado consiga son:

  • Reconocer y utilizar un vocabulario mínimo de uso frecuente en el mundo de las tecnologías de la información y la sociedad del conocimiento.
  • Analizar críticamente textos de noticias relacionadas con la sociedad de la comunicación.
  • Conocer el funcionamiento básico, las ventajas y los problemas asociados a las herramientas comunes de comunicación existentes en Internet.
  • Adquirir buenos hábitos en cuanto al uso de las tecnologías de la sociedad del conocimiento: precaución sobre la seguridad de los datos, lectura crítica de la masiva información, conocimiento de los registros dejado, etcétera.
  • Analizar esquemas y gráficas donde se muestren comportamientos relacionados con las redes de comunicación.

 

Para conseguir estos objetivos, el alumnado cuenta con una serie de recursos que están a su disposición dentro de la unidad:

  • Un mapa conceptual, en el que aparecen los conceptos principales y las relaciones que existen entre ellos.
  • Un cuestionario inicial con el que se trata de conseguir dos cosas: que el propio alumno analice los conocimientos que posee de la unidad y, que a su vez, le sirva al tutor para saber qué interés tiene el alumno por la asignatura, cuáles son sus carencias, etcétera.
  • Una serie de contenidos, actividades, recursos interactivos, curiosidades, actividades para saber más, con los que el alumno deberá trabajar.
  • Igualmente, los contenidos están acompañados por unas tareas de aprendizaje. En ellas se trabajan diferentes competencias básicas que tratan de adecuarse a aquellos aspectos o elementos que se han estudiado en el tema y una tarea grupal que permite al alumnado interactuar en la elaboración de un proyecto común.

Se recomienda al profesorado que use la plataforma moodle para impartir esta unidad, que las tareas 1 y 2 de la misma se consiguren del tipo "Texto en línea" mientra que la tercera sería más lógica que fuera del tipo "Subida avanzada de archivos" ya que esto permite al alumno enviar la plantilla preparada así como poder reenviársela corregida con las anotaciones necesarias.