Textos adaptados por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
ἡ τοῦ Ἀρχιμήδους τελευτή
El final de Arquímedes
I
ὁ Ἀρχιμήδης, μαθηματικός τε καὶ μηχανικός, Συρακόσιος ἐστίν καὶ τῷ Ἱέρωνι τῷ βασιλεῖ συγγενὴς καὶ φίλος ἐστίν.
ποτὲ δὲ γράφει ὅτι δυνατόν ἐστι τὰ μεγάλα κινεῖν μικρᾷ δυνάμει. ὁ δὲ βασιλεὺς ὁ Ἱέρων θαυμάζει καὶ τὸν μαθηματικὸν αἰτεῖ τὴν ἐπιδείξιν. τότε δὲ ὁ μαθηματικὸς ἐπιβαίνει πολλοὺς ἀνθρώπους ἐπὶ πλοίῳ· καὶ αὐτός, ἄπωθεν καθήμενος, ἕλκει τὸν δεσμὸν τῆς μηχανῆς τῇ χειρί καὶ τὸ πλοίον ῥᾳδίως κινεῖ εἰς τὴν θάλατταν. ὁ οὖν Ἱέρων αὖθις θαυμάζει καὶ κελεύει παρασκευάζειν τὰς μηχανὰς τῷ πολέμῳ.
ἐπειδὴ δὲ διὰ χρόνου οἱ Ῥωμαῖοι τὴν πόλιν προσβάλλουσι, οἱ Συρακόσιοι ταῖς τοῦ Ἀρχιμήδους μηχαναῖς χρῶνται καὶ τοὺς Ῥωμαίους φοβοῦσιν.
I
Arquímedes, matemático e ingeniero, es Siracusano y pariente y amigo del rey Hierón.
En cierta ocasión escribe que posible mover cosas grandes con una fuerza pequeña. Y el rey Hierón queda admirado y le pide al matemático la demostración. Y entonces el matemático embarca muchos hombres en un barco; y él mismo, sentado a distancia, arrastra el cable de la máquina con la mano y mueve fácilmente el barco hacia el mar. Así pues, Hierón queda admirado de nuevo y le ordena preparar las máquina para la guerra.
Puesto que, después de algún tiempo, los Romanos atacan la ciudad, los Siracusanos utilizan las máquinas de Arquímedes y hacen huir a los Romanos.
II
αὖθις δὲ οἱ Ῥωμαῖοι τὴν πόλιν προσβάλλουσι· ὁ Ἀρχιμήδης ἐπὶ τοῦ διαγράμματος ἀνασκοπεῖ καὶ οὐ αἰσθάνεται τὴν καταδρομὴν τῶν Ῥωμαίων οὐδὲ τὴν ἅλωσιν τῆς πόλεως. τότε δὲ τις στρατιώτης Ῥωμαῖος κελεύει ἀκολουθεῖν πρὸς τὸν στρατηγὸν τὸν Μάρκελλον· ἀλλὰ ὁ μαθηματικὸς οὐ πείθεται διότι τὸ πρόβλημα τελεῖν βούλεται. ὁ οὖν ὀργίσμενος στρατιώτης σπᾶται τὸ ξίφος καὶ ἀποκτείνει ἀυτόν. μάλιστα δὲ τὸ τοῦ Ἀρχιμήδους πάθος ἀνίαζει τὸν Μάρκελλον.
II
De nuevo los Romanos atacan la ciudad; Arquímedes examina atentamente un dibujo y no se da cuenta del ataque de los Romanos ni de la conquista de la ciudad. Entonces un soldado Romano le ordena acompañarlo ante el general Marcelo; pero el matemático no obecede porque quiere acabar (solucionar) el problema. Así pues, el soldado enfadado desenvaina la espada y lo mata. Y a Marcela le aflige muchísimo la desgracia de Arquímedes.
|