Orientaciones para el alumnado
Lo que vas a aprender
Tema 1. Condicionantes y características psicológicas en el alto rendimiento deportivo
En el alto rendimiento se dice y se escucha con frecuencia que lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Tanto un proceso, el camino hasta llegar a la elite, como el otro, permanecer en esa meta que tanto costó alcanzar, requieren una serie de características y habilidades psicológicas y tienen una serie de condicionantes que los deportistas deben poseer y gestionar de manera eficiente para poder estar a la altura de un mundo tan sumamente competitivo e igualado. A lo largo de este tema veremos cuáles son estos condicionantes y características.
Tema 2. Aspectos psicológicos relacionados con la actividad física, el deporte y el rendimiento deportivo
Este tema aborda aspectos psicológicos relacionados fundamentalmente con el rendimiento de los deportistas. Además, se propone el estudio de aspectos psicológicos de equipos en alto rendimiento.
Tema 3. Aspectos psicológicos en los procesos de detección y selección de los deportistas de alto nivelEn este capítulo se exponen algunos de los principales aspectos psicológicos que se deben considerar para la detección y selección de deportistas de alto nivel, y se indica la valoración que se ha de hacer sobre el perfil psicológico del deportista, considerando al mismo tiempo la posible predicción del grado de adaptación de este a los entrenamientos y a la competición.
A continuación, te dejamos unas consideraciones de carácter general que te pueden ser de ayuda en todo el curso:
Lo que debes saber al final de la unidad
- Analizar las características psicológicas de las personas deportistas y equipos de alto nivel y las exigencias psicológicas del alto rendimiento.
- Valorar el entorno de la persona deportista, analizando los aspectos sociales que afectan a su rendimiento deportivo y facilitan su formación académica.
Cómo va a ser tu evaluación
La nota final que obtengas en el módulo dependerá de los elementos de evaluación que te planteamos en cada unidad. Estos elementos son el núcleo de tu aprendizaje. Los contenidos siempre estarán disponibles a modo de consulta.
En cada unidad tendrás una una tarea, unos cuestionarios de cada tema y un examen de plataforma.
Ten en cuenta que en cada elemento de evaluación se indican los criterios de calificación y las orientaciones necesarias para la correcta realización y presentación del mismo. Si algo no te queda claro, no dudes en consultar al profesorado de la asignatura. Esfuérzate todo lo posible al resolverlas y no olvides nunca enviarlas a través de la plataforma. En algunos casos, podrás reenviar la tarea, siempre siguiendo las instrucciones del docente del aula.
Recuerda, además, que las tareas son personales e intransferibles. ¡no lo olvides!.
Para valorarlas, tendremos en cuenta:
- Tu grado de adquisición de los conocimientos.
- Tu destreza en la resolución de cuestiones.
- El uso de una redacción y ortografía apropiadas.
- La capacidad de reflexión y la actitud crítica.
Organización de los contenidos
Cada Unidad Didáctica comenzará con una historia inicial o introducción donde se dará una explicación general de los temas que la incluyen. A continuación tendrás un mapa conceptual que te ayudará aún más y de un ¨vistazo¨ a relacionar entre si cada tema, haciéndote una idea global y clara de los contenidos que vas a estudiar.
Los contenidos están estructurados en unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas pueden contener ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También pueden incluir ejemplos con ejercicios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Autoevaluación | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |