Descripción de la tarea
![]() |
Imagen en pixabay bajo CC |
Imagina que eres periodista y que te han encargado un reportaje sobre cómo ha cambiado la vida en las últimas décadas. Para ello empiezas a documentarte usando varias fuentes de información: internet, periódicos antiguos, libros... Pero al final decides que lo mejor será irte a la calle y preguntar a la gente su opinión. Vamos a ver cómo queda esta entrevista.
Preguntar y responder por información de carácter personal: nombre, edad, lugar de residencia ... (30% de la calificación) |
1. Antes de empezar con la entrevista, vamos a practicar un poco cómo se intercambia la información de carácter personal. ¿Recuerdas a Jin? Leímos su biografía en el bloque 7. Vamos a leer un texto sobre él.
I am from China but I live in the South of England. My name is Jin and my family has got a small hotel here. I'm thirty years old. There are a lot of tourists in the summer because it is hot here. The place where I live is not very big. It's a small village but I like living here. |
2. Completa las siguientes frases con la información del texto sobre Jin.
a. Jin is from..... .
b. He is not ......... but he lives in England.
c. Jin ....... 30.
d. He lives in a small ......
3. Piensa ahora en la persona a la que vas a entrevistar. Vamos a crear una ficha en la que vamos a incluir la siguiente información.
a. Name and surname:
b: Age:
c: Nationality:
d: Place of residence:
4. Vamos a empezar a darle forma a la entrevista: crea las preguntas y respuestas de la entrevista que harán referencia a la información de la pregunta 3, es decir, pregunta y responde por el nombre y apellidos, por la edad, la nacionalidad y el lugar actual de residencia.
Describir el mobiliario urbano (30% de la calificación) |
5. Mira este plano de una ciudad inventada.
![]() |
Imagen de Enjoy English Right |
6. Escribe 3 frases en las que describas cómo es esta cuidad: di varias cosas que hay, varias que no hay. Usa el verbo there is o there are, en afirmativa y en negativa. Usa también los cuantificadores (some, any, a, an....). Sigue el modelo del ejemplo para crear tus frases.
Ejemplo: There is a pharmacy and a hospital, but there isn't any clinical laboratory.
7. Volvamos a centrarnos ahora en la entrevista.Crea al menos 2 preguntas y sus respuestas sobre las instalaciones que hay o no en el lugar de residencia de la persona que estamos entrevistando.
Reflexionar sobre la vida en la cuidad y en el campo. (30% de la calificación) |
8. Vamos a revisar el vocabulario relacionado con las rutinas diarias. Escribe debajo de cada imagen el verbo que describa cada acción.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imagen en openclipart bajo CC | Imagen en openclipart bajo CC | Imagen en openclipart bajo CC | Imagen en openclipart bajo CC | Imagen en openclipart bajo CC |
wake up
|
9. Vamos a pensar ahora en la rutina diaria de la persona que estamos entrevistando. Completa las siguientes frases con las palabras del cuadro.
has usually weekday cooks breakfast |
a) This person wakes up at 8.00 in the morning every ........
b) From Monday to Friday, this person ........ a shower at 8.15.
c) He/she always has a donught and a black coffee for ........
d) He/She ........ goes to work by bus.
e) He/She never ......... after work.
10. Piensa ahora en la persona que estás entrevistando y escribe 3 frases en las que digas las cosas que hacía antes y que ahora no hace (jugar en la calle, ir al gimnasio, trabajar si ya está jubilada....). Recuerda usar el pasado simple.
Ejemplo: When I was a child, I played in the street all the evenings.
11. Vamos a centrarnos de nuevo en la entrevista. Escribe tres preguntas y sus respuestas sobre los hábitos y rutinas de esta persona en la actulidad y 2 sobre el pasado. Puedes preguntar por la hora, el día, la frecuencia o simplemente por la actividad.
Hablar de la rutina diaria en presente y pasado (10% de la calificación) |
12. Pensemos ahora en qué se diferencia una población pequeña y una grande en cuanto a las instalaciones que tiene. Escribe dos oraciones en las que digas instalaciones que suele haber en una ciudad pero no en una población pequeña y dos oraciones en las que indiques instalaciones que son más probable encontrar en una pequeña población que en una gran ciudad. Usa el ejemplo como modelo para tus frases.
Ejemplo: There are some museums in a city or in a town.
There are some cottages in a village.
13. Volvamos a nuestra entrevista. Crea dos preguntas y sus respuestas sobre qué había en el pueblo en el que vivía cuando era pequeño y qué hay ahora en la cuidad en la que vive.
La entrevista final |
14. Copia aquí todas las preguntas y respuestas que hemos ido creando a lo largo de la tarea para crear la entrevista. Si quieres puedes completar la entrevista con algún saludo o despedida, pero no es obligatorio.
La realización de esta tarea te ayudará con la global y la colaborativa pues los aspectos que se han trabajado en ella son necesarios para la resolución de las mismas.