4.2. Léxico

AV - Actividad de Espacios en Blanco

En esta actividad vamos a familiarizarnos con el vocabulario latino relacionado con la educación y a conocer su evolución al castellano. Completa cada oración de la columna de la derecha con alguna de las expresiones de la columna izquierda. Rellena el espacio en blanco con el número que le corresponda.

Materiales escolares: tablillas enceradas y estilos
Materiales escolares: tablillas enceradas y estilos
En latín la palabra cathedra -ae designaba la silla con respaldo donde se sentaba el maestro. En la actualidad la palabra cátedra designa... 1. Cada uno de los libros que componen una colección u obra.
Tabula -ae era una tablilla de madera que, encerada, servía para escribir. Esta palabra ha derivado en castellano a ... 2. Docente, docencia.
Stilus -i era un instrumento de escritura que tenía por un lado un punzón para escribir y, por el opuesto, una especie de espátula para borrar. Una palabra castellana derivada de este término latino es ... 3. Cargo desempeñado por la persona que ocupa el nivel más algo en la escala docente en los centros de enseñanza secundaria o universitaria.
De la palabra latina codex -icis, que designaba un conjunto de tablillas unidas por un cordón, deriva la palabra castellana códice que significa ... 4. Tabla.
La palabra "escuela" deriva del término latino schola -ae tomado del griego. El otro término en latín para designar la escuela era ... 5. Discípulo, disciplina o disciplinar.

El término latino volumen -inis deriva del verbo volvo -ere-volvi-volutum (dar vueltas, enrollar) pues con él se designaba a un papiro o pergamino enrollado. En la actualidad, volumen designa ...

6. Estilográfica: pluma que contiene tinta.
Del verbo doceo -ere docui doctum (enseñar) derivan palabras castellanas como... 7. Manuscrito encuadernado anterior a la invención de la imprenta.
Del verbo latino disco -ere didici (aprender) derivan palabras castellanas como ... 8. Magistrado, magisterio, magistral, magistratura.
El sustantivo latino magister -tri designa a la persona que "guía, dirige o manda" (jefe, guía). Así tenemos magister equitum (jefe de la caballería) o magister navis (capitán de un navío). Con ella también se designa al "maestro". De este término latino derivan además ...

9. Ludus -i que significa también "juego". Con este significado tenemos en castellano: lúdico, ludópata.

Enable JavaScript

Curiosidad

Nuestra palabra "código"

Actualmente se usa el término "código" para designar cualquier conjunto de leyes (Código civil, Código de circulación, Código penal...). Para el origen de esta palabra debemos remontarnos al término latino caudex, que significa literalmente "tronco de árbol". De ella derivó el término codex codicis, usado para designar el conjunto de tablillas de madera unidas con un cordón formando una especie de libro. Este término se acabó usando para designar también los libros de pergamino o papiro. En el Bajo Imperio las leyes y constituciones imperiales circulaban en códices de pergamino y por ello se usó por metonimia el contenido por el continente, es decir, se denominaron las leyes escritas con el nombre del formato con el que aparecían.

Codex Iustiniani (Código de leyes civiles)
Imagen en Wikimedia. Licencia CC