4.2. Léxico

AV - Actividad de Espacios en Blanco
En esta actividad vamos a familiarizarnos con el vocabulario latino relacionado con la educación y a conocer su evolución al castellano. Completa cada oración de la columna de la derecha con alguna de las expresiones de la columna izquierda. Rellena el espacio en blanco con el número que le corresponda.
![]() |
Materiales escolares: tablillas enceradas y estilos |

Curiosidad
Nuestra palabra "código"
![]() |
Actualmente se usa el término "código" para designar cualquier conjunto de leyes (Código civil, Código de circulación, Código penal...). Para el origen de esta palabra debemos remontarnos al término latino caudex, que significa literalmente "tronco de árbol". De ella derivó el término codex codicis, usado para designar el conjunto de tablillas de madera unidas con un cordón formando una especie de libro. Este término se acabó usando para designar también los libros de pergamino o papiro. En el Bajo Imperio las leyes y constituciones imperiales circulaban en códices de pergamino y por ello se usó por metonimia el contenido por el continente, es decir, se denominaron las leyes escritas con el nombre del formato con el que aparecían. Codex Iustiniani (Código de leyes civiles) |