2. Cultura: La educación
![]() |
|
Bajo relieve de maestro romano con tres discípulos Imagen de Robotex en Wikimedia. Dominio público |
Imagen de un aula de enseñanza secundaria en un instituto |
Para conocer bien cómo fue la educación para los romanos, hay que considerarla en su evolución en el tiempo. Son tres los periodos que supusieron un cambio significativo en la enseñanza en Roma y por ende, en su Historia y en su legado:
En un primer momento, la educación era eminentemente tradicional y práctica. En ella se abordaban contenidos fundamentales para un pueblo que básicamente se dedicaba a la agricultura, al ejército y al cursus honorum.
Más tarde, coincidiendo con la expansión de Roma hacia el Mediterráneo, suceden una serie de acontecimientos que dan un giro a la manera de educar: las conquistas de territorios como la Magna Grecia, Macedonia o Grecia, la traducción al latín de la Odisea de Homero (primer libro de texto), la biblioteca del rey Perseo (primera biblioteca) y la entrada de esclavos instruidos, filósofos, pedagogos y gramáticos (primeros profesores profesionales) propician un consentido influjo griego.
![]() |
![]() |
Herbert James Draper. Ulises y las sirenas Imagen de dominio público |
Jean-François-Pierre Peyron. El rey Perseo ante Lucio Emilio Paulo Imagen de dominio público |