Traduce el siguiente texto sobre Trajano (Traianus -i) y Adriano (Hadrianus -i.) Después comprueba tu traducción.
In illo tempore Romanum imperium ad pauperrimam rem venerat. Sed Traianus Nervae successit. Traianus Nervae filius non erat sed in Hispania ex antiquissima familia natus erat. Traianus clarior in exercitu quam in urbe Roma erat. Hic rem publicam maxima prudentia administravit. Omnium principum optimus et prudentissimus fuit. Ad ignotissimas terras exercitum duxit et usque ad Indiae fines pervenit. Traianus tam admiratus quam dei fuit. In sua morte amplissimos honores accepit. Successit Traiano Hadrianus. Hadrianus tam bellicosus quam Traianus non fuit sed quoque imperium maius fecit.
|
Detalles de los relieves de la Columna de Trajano
La columna conmemora el triunfo de Trajano sobre los dacios. Imagen de MatthiasKabel en Wikimedia. Licencia CC
|
Análisis y traducción:
- 1. In illo tempore Romanum imperium ad pauperrimam rem venerat.
In illo tempore |
Romanum imperium |
ad pauperrimam rem |
venerat |
prep + Ab sg /CCT |
N sg /S |
prep + Ac sg/CCL |
V 3ª pl plus |
Traducción: En aquel tiempo el Imperio romano había llegado a una situación paupérrima (muy pobre).
- 2. Sed Traianus Nervae successit.
Sed |
Traianus |
Nervae |
successit |
conj |
N sg /S |
D sg /CI |
V 3ª sg perf |
Traducción: Pero Trajano sucedió a Nerva.
- 3. Traianus non Nervae filius erat sed in Hispania ex antiquissima famila natus erat.
Traianus |
non |
Nervae filius |
erat |
sed |
in Hispania |
ex antiquissima familia |
natus erat. |
N sg /S |
adv/CC |
G sg /CN→N sg
atributo
|
V 3ª
sg impf
|
conj |
prep + Ab sg
CCL
|
prep + Ab sg
CCL
|
V 3ª sg plus
|
Traducción: Trajano no era hijo de Nerva sino que había nacido en Hispania de una familia muy antigua (= de una antiquísima familia).
Nota: el superlativo antiquissima es absoluto por lo que podemos traducirlo por: sustantivo + muy + adjetivo positivo; o por: adjetivo con el sufijo -ísimo + sustantivo.
Recuerda que la conjunción "sed" se traduce por "sino /sino que" si la primera coordinada va negada.
- 4. Traianus clarior in exercitu quam in urbe Roma erat.
Traianus |
clarior |
in exercitu |
quam in urbe Roma |
erat. |
N sg /S |
N sg /at |
prep+Ab sg /CCL
1º término
|
conj + prep+ Ab sg+ Ab (Ap)
CCL (2º término)
|
V 3ª sg impf
|
Traducción: Trajano era más conocido en el ejército que en la ciudad de Roma.
Nota: En esta oración los término comparados son los dos CCL, por ello la conjunción comparativa quam introduce un sintagma en el mismo caso que el primero (in exercitu). Roma es una aposición especificativa de urbe pues nos indica el nombre propio de la ciudad.
- 5. Hic rem publicam maxima prudentia administravit.
Hic |
rem publicam |
maxima prudentia |
administravit |
N sg /S |
Ac sg /CD |
Ab sg /CC |
V 3ª sg perf |
Traducción: Éste administró el Estado con la mayor prudencia.
Nota: Hic es el nominativo masculino singular del pronombre demostrativo hic-haec-hoc. El adjetivo maxima es el superlativo de magnus-a-um; está expresado de forma absoluta, por lo que elegimos la traducción: artículo + adjetivo comparativo + sustantivo.
- 6. Omnium principum optimus et prudentissimus fuit.
Omnium principum |
optimus et prudentissimus |
fuit |
G pl
régimen superlativo
|
N sg + conj + Nsg
atributo
|
V 3ª sg perf.
|
Traducción: Fue el mejor y más pruedente de todos los príncipes (emperadores).
Nota: Aquí el superlativo, optimus et prudentissimus, es relativo porque tenemos un genitivo que indica el grupo en relación al cual Trajano posee la cualidad en el más alto grado. Al ser superlativo relativo, lo traducimos por: artículo + más + adjetivo positivo: el más prudente. Fíjate en la traducción del adjetivo irregular optimus: el mejor.
- 7. Ad ignotissimas terras exercitum duxit et usque ad Indiae fines pervenit.
Ad ignotissimas terras |
exercitum |
duxit |
et |
usque ad Indiae fines |
pervenit. |
prep + Ac pl /CCL |
Ac sg/CD |
V 3ªsg perf |
conj |
prep + G sg /CN →Ac pl
CCL
|
V 3ª sg per |
Traducción: Condujo el ejército hasta tierras muy desconocidas y llegó hasta el territorio de la India.
- 8. Traianus tam admiratus quam dei fuit.
Traianus |
tam adminatus |
quam dei |
fuit |
N pl /S
1ª término
|
adv + N sg
atributo
|
conj + N pl /S
2º término
|
V 3ª sg perf |
Traducción: Trajano fue tan admirado como los dioses.
- 9. In sua morte amplissimos honores accepit.
In sua morte |
amplissimos honores |
accepit. |
prep + Ab sg /CCL |
Ac pl /CD |
V 3ª sing perf |
Traducción: En su muerte recibió muy numerosos honores (= amplísimos honores).
- 10. Successit Traiano Hadrianus.
Successit |
Traiano |
Hadrianus |
V 3ª sg perf |
D sg /CI |
N sg /S |
Traducción: Adriano sucedió a Trajano.
- 11. Hadrianus tam bellicosus quam Traianus non fuit sed quoque imperium maius fecit.
Hadrianus |
tam bellicosus |
quam Traianus |
non |
fuit |
sed |
quoque |
imperium maius |
fecit.
|
N sg /S
1º término
|
adv + N sg
atributo
|
conj + N sg /S
2º término
|
adv/CC |
v 3ªsg
perf
|
conj |
adv/CC |
Ac sg /CD |
V 3ª sg
perf
|
Traducción: Adriano no fue tan belicoso como Trajano pero también hizo mayor el imperio.
Nota: El adjetivo maius, comparativo en acusativo neutro singular concertando con imperium, es un predicativo del acusativo imperium, aunque aquí, para simplificar, aparece dentro del CD.